Madrid, 18 may (EFECOM).- La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (Cmt) ha multado con 13 millones de euros a Telefónica por infracción muy grave por no haber puesto en funcionamiento determinados procedimientos del Sistema de Gestión de Operadores (SGO) en la oferta de acceso al bucle de abonado.
En su resolución, la CMT insta a Telefónica a que ponga en marcha de inmediato en el citado sistema de gestión, los procedimientos que falten y que elimine las deficiencias encontradas en el mismo.
Este organismo señala que el incumplimiento de Telefónica ha ocasionado retrasos en la provisión a algunos operadores del código de usuario y contraseña para acceder al SGO en el plazo debido, dificultades para los operadores para seguir las incidencias, y lentitud operativa al tener que solicitar y seguir las solicitudes por correo electrónico en lugar ser por el SGO.
También falta de información requerida para bases de datos, incoherencia, falta de actualización de datos o dispersión de información de datos, entre otros problemas.
La CMT estima que el SGO no es una herramienta accesoria, sino un elemento esencial para que los operadores alternativos puedan competir con Telefónica y que su actitud es motivo de "debilitamiento de la presión competitiva que afronta este operador en el mercado minorista en tanto que sus competidores se encuentran en una situación de desventaja competitiva".
Con este fallo la CMT concluye el procedimiento que inició el 18 de enero de 2006 con la apertura de un expediente sancionador por un presunto incumplimiento de la resolución por la que pedía que resolviera los problemas en su oferta de bucle de abonado (OBA) en relación con el SGO.
La CMT afirma en su resolución que Telefónica ha mantenido una "llevado una actuación plenamente consciente y reiterada de incumplimiento de la OBA" cuando "estaba en situación de contar con los recursos económicos y jurídicos para conocer la ilegalidad de su comportamiento y de las consecuencias dañosas para la competencia que del mismo podrían derivarse".
El fallo de la CMT dice que la única circunstancia atenuante es que Telefónica ha procedido a mejorar paulatinamente el sistema de gestión.EFECOM
aigb/jla
Relacionados
- S&P también ve a Telefónica en 19 euros
- El beneficio neto de Telefónica sube un 7,7% en el primer trimestre y alcanza la cifra de 1.257 millones de euros
- Adif adjudica a Telefónica acceso inalámbrico a internet por 330.000 euros
- Economía/Empresas.- Telefónica instalará redes 'wi-fi' en 94 estaciones de tren con una inversión de 330.000 euros
- Telefónica pagará un dividendo de 0,3 euros brutos el próximo 17 de mayo