Madrid, 18 may (EFECOM).- La Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES) se felicitó hoy por la decisión del Tribunal Supremo de reactivar el expediente abierto a Cepsa en 1995 por los contratos firmados con sus gasolineras y pidió compensaciones a las petroleras por los daños ocasionados.
La CEEES afirma, en un comunicado, que la sentencia del Supremo da la razón a los propietarios de gasolineras y destaca que, en el tiempo transcurrido, se han producido daños irreparables.
En una sentencia dada a conocer ayer, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Supremo anula la decisión del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC) de archivar el expediente abierto a Cepsa en 1995.
Este expediente se abrió a raíz de una denuncia presentada por la CEEES en la que pedía declarar nulos los contratos en exclusiva en régimen de comisión firmados en 1992.
La sentencia, fechada el 4 de mayo, estima el recurso de casación interpuesto por la patronal de gasolineras y obliga al Servicio de Defensa de la Competencia (SDC) a reanudar la tramitación del expediente.
A pesar de felicitarse por la sentencia, la CEEES considera que, en el tiempo transcurrido, se han producido daños irreparables.
Estos daños afectan, según la patronal, a la competencia en el mercado de distribución de carburantes; a los consumidores, por el "artificial encarecimiento" de los precios; y a los empresarios de gasolineras, que "se han visto obligados a malvender o entregar su negocio a las petroleras".
No obstante, la CEEES entiende que "existen otros daños que todavía admiten reparación".
Según la patronal, las petroleras "deberán resarcir a quienes fueron tratados como comisionistas siendo revendedores" e incluso el Estado tendrá que "responder en algunos casos por el anormal funcionamiento de sus órganos de justicia".
Cepsa señaló ayer que los contratos a los que se refiere el Tribunal Supremo "han dejado de existir" porque fueron sustituidos tras la multa que el TDC impuso a la compañía en 2001.
Fuentes de Cepsa dijeron a EFE que la situación contractual de su red de estaciones de servicio se ajusta ahora plenamente a la Ley de Defensa de la Competencia. EFECOM
mam/mdo
Relacionados
- Economía/Legal.- La OCU recurrirá ante el Supremo la sentencia que justifica el doble cobro y la tarificación por tramos
- La OCU recurrirá en casación ante Supremo por sentencia operadoras móviles
- El Supremo anula la sentencia que condenaba a los directivos de Azucarera Ebro
- Economía.-(Ampl.) El Supremo anula y pide revisar la sentencia contra directivos de Azucarera por el caso del azúcar
- Empresas/Legal.-El Supremo anula la sentencia contra directivos de Azucarera Ebro por el 'caso del azúcar'