MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) presentará un recurso de casación ante el Tribunal Supremo contra la sentencia dictada por la Audiencia Provincial de Madrid que aceptó los recursos presentados por Telefónica, Vodafone y Amena en defensa de su práctica de doble cobro, por establecimiento de llamada y primer tramo completo, así como el redondeo en la tarificación por tramos de 30 segundos, según informó la asociación en un comunicado.
La OCU señaló que "respeta" la decisión del tribunal pero mostró su "perplejidad por el contenido y las circunstancias". Asimismo, manifestó su discrepancia con la "valoración de transparencia" que la sentencia atribuye al sistema tarifario aplicado por estos tres operadores.
Por su parte, el dictamen hecho público ayer, que revocaba una sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid en favor de la OCU, estimó que los esquemas tarifarios que se están enjuiciando para la telefonía móvil no sólo "son transparentes", sino que responden a una racionalidad económica y no son arbitrarios, "permitiendo conocer la carga económica que se deriva del contrato y comparar las distintas ofertas".
La OCU presentó su demanda contra Telefónica, Vodafone y Amena (actual Orange) en septiembre de 2006 ante el Juzgado de lo Mercantil número 4 de Madrid por entender que en las relaciones entre los operadores denunciados y los usuarios se imponían condiciones de ilegales por el doble cobro y la tarificación por tramos.