Empresas y finanzas

El éxito de la reordenación bancaria dependerá del capital que se inyecte

La agencia de calificación crediticia ha subrayado en un informe que el papel que desempeñan los gobiernos regionales a la hora de aprobar cualquier integración entre cajas es "un factor decisivo de los retrasos en la consolidación del sector", aunque considera que el éxito de la reordenación dependerá finalmente del dinero que el Gobierno inyecte en el sector.

Moody's destacó el importante papel de los gobiernos regionales pese a la evidente presión en los fundamentos financieros de las cajas en un entorno operativo "realmente débil". En este sentido, resalta que una vez que los fondos públicos estén en el sistema, la clave será si el FROB inyecta suficiente capital para que las cajas más débiles mejoren "sus perfiles de crédito independientes" y reduzcan la diferencia existente en la calificación de fortaleza financiera de bancos (BFSR por sus siglas en inglés) y la calificación de la deuda.

"Los actuales ratings de la deuda y los depósitos de los bancos españoles incorporan nuestras expectativas de que habría un apoyo extraordinario gubernamental en caso de necesidad", añade.

También considera que, como en otros países, las expectativas de apoyo extraordinario para los bancos españoles será más moderada en los próximos años y volverá a niveles anteriores a la crisis, lo que irá acompañado de una mejora de los BSFR por la consolidación del sector, que implica la reestructuración y la recapitalización pública.

"Nuestra expectativa general es que la estabilidad de la calificación de la deuda y los depósitos se verá respaldada por un BFSR más fuerte una vez que las condiciones financieras se estabilicen", agrega.

Acuerdo del Gobierno y la oposición

Además, Moody's considera "favorable" el acuerdo entre el Gobierno y el Partido Popular para reformar la ley de cajas de ahorros. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el líder de la oposición, Mariano Rajoy, alcanzaron el pasado 5 de mayo dos acuerdos en materia del sector financiero por los que se agilizará la reestructuración del sector y se impulsarán la reforma de la ley de cajas de ahorros en un plazo de tres meses, todo ello con la finalidad de impulsar el crédito a las empresas y familias.

El objetivo es que la reestructuración financiera finalice antes del 30 de junio, fecha hasta la que está en vigor el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB).

En un comunicado, Moody's apunta que en la medida en que las cajas aprovechen este última oportunidad para fortalecer sus niveles de capital y obtener una mayor eficiencia y un poder de fijación de precios a través de la consolidación, esta reforma es "un avance muy positivo para el perfil de crédito de las valoradas cajas de ahorro en España". "Este nuevo marco facilitaría el proceso de obtención de capital en los mercados mayoristas", añade.

En su opinión, el compromiso de los dos partidos debería ayudar a acelerar los procesos actualmente en curso, aunque apunta que, hasta ahora "no ha habido progresos significativos en este sentido".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky