Empresas y finanzas

BA reduce su beneficio un 35% y descarta pujar por Iberia

Londres, 18 may (EFECOM).- La aerolínea de bandera británica, British Airways (BA), redujo su beneficio neto un 35 por ciento en el año fiscal que concluyó el 31 de marzo, y descartó hoy que vaya a pujar por Iberia o a invertir en un posible consorcio para lanzar una opa, informó hoy la compañía en un comunicado.

BA ganó 290 millones de libras (unos 425 millones de euros) en ese periodo y obtuvo unos ingresos de 8.492 millones de libras, un 3,4 por ciento más que en el año anterior.

La compañía, que tuvo unos gastos en combustible de 1.931 millones de libras, un 22 por ciento superiores a los del periodo anterior, dijo que aún no sabe qué hará con su participación del 10 por ciento en Iberia, al tiempo que descartó pujar por ella y cualquier inversión en un posible consorcio para lanzar una opa.

BA, que cuenta con un derecho de tanteo del 26,50 por ciento en la compañía española, dijo que estudiaba la posibilidad de deshacerse de su participación, lo que le podría dar unas plusvalías millonarias.

Según el comunicado de la empresa, los resultados presentados hoy incluyen una provisión de 350 millones de libras de gastos adicionales por multas y reclamaciones relacionadas con investigaciones sobre posibles violaciones de las leyes sobre competencia en la fijación de los recargos a los pasajeros por combustible.

"Parece que ha habido infracciones" con los recargos de combustible de esos vuelos, admite BA en su comunicado, aunque las autoridades de competencia de Estados Unidos, de la Unión Europea y del Reino Unido aún investigan el caso.

Por su parte, el resultado operativo de BA cayó un 13,3 por ciento hasta 602 millones de libras mientras que el margen operativo se redujo hasta el 7,1 por ciento, frente al 8,5 por ciento del ejercicio fiscal anterior.

British Airways ingresó un 2,9 por ciento más por kilómetro y por pasajero transportado mientras que la media de ocupación de sus aviones se mantuvo en el 76,1 por ciento de su flota de 242 aparatos, 40 unidades menos que en el año anterior.

La aerolínea británica perdió en su último trimestre fiscal, de enero a marzo del 2007, 128 millones de libras, frente a los beneficios de 80 millones del periodo anterior, con motivo del "significativo" impacto que tuvieron las amenazas de huelga de enero y febrero.

El consejero delegado de BA, Willie Walsh, calificó los resultados anuales de "buenos pese a ser un año difícil" y reconoció que el ejercicio ha sido "a veces frustrante para los clientes", en parte por ser "demasiado restrictivo el Gobierno británico en las medidas de seguridad de los equipajes de mano".

Walsh calificó de "oportunidades apasionantes" las que les permitirá el acuerdo de "cielos abiertos" firmado entre Estados Unidos y la Unión Europea y dijo que ya han solicitado al Ministerio de Transportes estadounidense poder volar desde cualquier punto desde aquel país y desde los países de la UE.

El máximo ejecutivo de la compañía reveló hoy que comprarán ocho nuevos aviones Airbus A320 para vuelos de corto recorrido.

Walsh declaró que continúan adelante con su objetivo de obtener un margen operativo del 10 por ciento en marzo del 2008 y anunció que, a falta de 300 días para que comience a funcionar la terminal 5 del aeropuerto londinense de Heathrow, ya han puesto billetes a la venta para esas fechas. EFECOM

ocr/jr/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky