Valnalón (Asturias), 17 may (EFE)- La factoría de software de Capgemini de Langreo ha llegado en menos de dos años a 270 empleos y espera tener a finales de año 350, cuando su compromiso inicial era crear 300 puestos en tres años.
La factoría, ubicada en el polígono de Valnalón, ha sido la primera en Europa en obtener el nivel 5, el máximo, en el modelo de mejora continua CMMI (Capability Maturity Model Integration).
Se trata de una de las certificaciones más prestigiosas que existen y que concede el Ministerio de Defensa de Estados Unidos y la Carnegie Mellon University, basándose principalmente en dos criterios: la calidad del producto o sistema y la madurez de las organizaciones que desarrollan software.
El consejero delegado de Capgemini España, Eric Morgan, destacó hoy en rueda de prensa el "hito que supone la obtención de este certificado" y señaló que acredita la creación de más empleos en Langreo.
"Nos comprometimos a que todo lo que pusiéramos en marcha aquí lo haríamos en serio y estamos cumpliéndolo", señaló Morgan, que aseguró: "seguiremos creciendo en 2008, porque no sé cuál es el límite que podemos alcanzar en Asturias".
Según el consejero delegado de Capgemini, el certificado CMMI es un "reconocimiento a la apuesta por la excelencia, una filosofía que lleva a cabo Capgemini en España, especialmente en Asturias".
Capgemini es una empresa que tiene casi 80.000 empleados en todo el mundo y que suministra servicios de consultoría y tecnología a otras firmas.EFECOM
nv/cng/jj
Relacionados
- Unicaja obtiene el certificado de calidad ISO9001 para el proceso de resolución de quejas y reclamaciones de clientes
- Economía/Consumo.- La CE constata "escepticismo" sobre la creación de un certificado europeo de calidad
- Economía/Empresas.- Iberia Mantenimiento recibe la renovación del certificado de calidad ISO 9001 de AENOR
- Economía/Empresas.- El Grupo Schindler obtiene certificado de calidad de Aenor
- Economía/Empresas.- Isla Mágica renueva por quinto año consecutivo el certificado de calidad de Aenor