ALMERIA, 17 (EUROPA PRESS)
El secretario general del PA, Julián Alvarez, lamentó hoy que la Junta de Andalucía haya esperado al anuncio de cierre de la factoría de Delphi en Puerto Real (Cádiz) para promover la incorporación de nuevas empresas al tejido industrial de la región y tildó "de autentico fraude" la implantación del grupo vasco Afer y otras corporaciones en la zona de la multinacional, tal y como ha confirmado el consejero de Innovación, Francisco Vallejo.
En declaraciones a los periodistas tras un mitin en el barrio de El Puche (Almería), Alvarez afirmó no ver a la empresa del sector de la construcción como "una solución o alternativa" a la multinacional norteamericana, "con todo el respecto hacia Afer" --matizó--, por lo que acusó al Gobierno andaluz de actuar como "un pollo que corre sin cabeza" en la gestión de esta crisis.
"Delphi es una factoría pero que pertenece al siglo XXI con una base de alta tecnología y germen de una industria auxiliar en la Bahía de Cádiz a la que no daría cobertura el sector de la construcción", detalló.
Alvarez interpretó, asimismo, el anuncio de Vallejo como "un episodio sintomático de nerviosismo" en los consejeros ante las inminentes elecciones municipales y un intento por no erigirse en "responsables" de la situación generada por Delphi o por "los datos de empleo este mes" en Andalucía.
El líder del PA insistió, al hilo de esto, en traer al recuerdo de todos que, a su juicio, la Junta de Andalucía "miró hacia otro lado" cuando la ciudadanía de Andujar (Jaén) se movilizó solicitando su mediación para la implantación de Eurocopter en el municipio en 2005.
"El Ayuntamiento de Andujar puso a disposición los terrenos a la fabricante de helicópteros pero, entonces, el Gobierno andaluz, sin pulso y perdido, no hizo nada pese a las propuesta del PA", incurriendo en su opinión "en contradicciones de gestión que demuestran la crisis que existe en su seno".
Relacionados
- AUSBANC alerta del fraude de las empresas de reunificación de deudas
- CE creará base datos con empresas condenadas por fraude fondos UE
- RSC.-Las empresas de electrónica y comunicaciones se unen a la Agencia Tributaria para evitar el fraude en los móviles
- Economía/Empresas.- HSBC expuso al fraude a tres millones de cuentas debido a un fallo en los sistemas de seguridad
- Una de cada cuatro empresas en Argentina fue víctima de fraude