Empresas y finanzas

El beneficio de EADS cae un 39,4% en el primer trimestre, hasta 103 millones

AIRBUS

15:11:33
154,58
-4,15%
-6,70pts

EADS obtuvo un beneficio neto de 103 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un descenso del 39,4% en comparación con el mismo periodo de 2009, informó hoy la compañía.

Los ingresos subieron un 5,8% entre enero y marzo, hasta situarse en 9.000 millones de euros, como consecuencia de una combinación de volúmenes mayores y un 'mix' favorable' en las entregas de aviones comerciales en Airbus.

El resultado bruto de explotación (EBITDA) fue de 457 millones, un 22% menos, mientras que el resultado neto de explotación (EBIT) se situó en 83 millones, un 64% menos, afectado por efectos negativos extraordinarios de tipos de cambio.

La debilidad de Airbus

La razón fue el bajón del 92% -con únicamente 7 millones de euros de EBIT- que registró su principal filial, el fabricante de aviones Airbus, y eso pese a que la subdivisión de aeronaves militares tuvo un resultado de explotación positivo -de un millón de euros-, tras los 116 millones de pérdidas que anotó entre enero y marzo de 2009.

La filial de helicópteros Eurocopter también vio caer su resultado de explotación un 32% hasta los 26 millones de euros,mientras el negocio de defensa y seguridad se mantuvo estable con 21millones, y la división de satélites Astrium experimentó una mejora del 14%, con 41 millones.

EADS atribuyó ese hundimiento de la rentabilidad a su avión gigante A380 y al deterioro de sus coberturas.

Facturación

Los ingresos totales del grupo europeo aeroespacial y de defensacrecieron el 6% hasta 8.950 millones de euros.

Por divisiones, Airbus facturó 6.264 millones de euros, un 6% más que en el primer trimestre del pasado año gracias a los 119 aviones entregados en los tres primeros meses del presente ejercicio, frente a los 116 en el mismo periodo de 2009.

El volumen de negocios de Eurocopter avanzó un 5% hasta 798 millones de euros y el de Astrium, el 2% hasta 924 millones, al tiempo que el de negocio de defensa y seguridad bajó un 1% hasta 928millones.

A fecha del 31 de marzo la tesorería neta de EADS era de 8.800millones de euros, frente a los 9.800 millones al finalizar 2009,una evolución que la empresa atribuyó a la estacionalidad de lasactividades de defensa e institucionales.

Pedidos

Los encargos logrados por el grupo durante el primer trimestre representaron 14.382 millones de euros, un 54% más que en el mismoperiodo de 2009, con oscilaciones muy diferentes por divisiones.

Airbus logró contratos por 11.158 millones de euros, lo quesupuso multiplicar por 5,23 el monto de lo que consiguió un añoantes y que se explica sobre todo por las ventas de su futuro avión A350 y de su A330.

La otra cara de la moneda fue Astrium, cuyos pedidos disminuyeronun 78% hasta 1.234 millones de euros. En el caso de Eurocopter, progresaron un 4% hasta 1.057 millonesde euros, y en defensa y seguridad un 5% hasta 964 millones.

Visión global

El presidente de EADS, Louis Gallois, subrayó la mejora de los indicadores de la economía global, que "tiene claramente un impacto positivo en el tráfico aéreo" y también que su compañía espera beneficiarse del reforzamiento del dólar frente al euro, "si latendencia se confirma".

Gallois destacó entre las prioridades para este año la necesidad de hacer "progresos" en el A380 y la finalización de los detallesdel contrato reformado para el avión europeo de transporte militarA400M, así como intensificar el desarrollo del A350.

En este contexto, EADS confirmó sus perspectivas para el conjunto del año, con un EBIT en torno a los 1.000 millones de euros-penalizado "fuertemente" por el programa del A380- y una facturación globalmente estable, sobre la base de un euro a 1,40dólares, debido sobre todo a que Airbus entregará como máximo tantos aviones como en 2009 (498).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky