Madrid, 6 may (EFECOM).- Los aeropuertos españoles atendieron cerca de 750.00 vuelos en los cuatro primeros meses de 2007, el 8,3% por ciento mas respecto al mismo período de 2006 ; registraron 58,5 millones de viajeros (8,1% más) y transportaron 200 toneladas de mercancías (3,7% más), informó hoy AENA.
AENA detalló que de las 749.648 operaciones registradas, 640.948 correspondieron a vuelos comerciales (8,1% más), de los que 355.275 fueron nacionales (8,3% más) y 285.673 tuvieron carácter internacional (8% más).
Respecto al tipo de vuelo, 55.086 fueron regulares (8,5% más) y se registraron 69.415 operaciones de tipo chárter (3,2% más).
El aeropuerto de Madrid-Barajas ocupó el primer puesto con 154.411 vuelos (12,2% más), seguido del de Barcelona-El Prat, con 111.387 operaciones (9% más).
El aeropuerto de Palma de Mallorca operó 46.655 vuelos (4,2% más); Gran Canaria 38.787 (un 2,4% menos); Málaga 37.531 vuelos (1,1% más); Valencia 30.535 (15,4% más); Tenerife Sur 23.168 (0,6% más); Alicante 21.951 (1,7% más); Tenerife Norte 21.463 (2,3% más); Madrid-Cuatro Vientos 20.805 (un 1,1% menos); Sevilla 20.295 (7,2% más); Sabadell 19.878 (48,2% más) y Bilbao 19.346 (4,8% más).
El mayor crecimiento porcentual de operaciones correspondió al aeropuerto de Zaragoza, que registró un aumento del 49,9% (4.334 operaciones); seguido por los de Sabadell con el 48,2% (19.878); Federico García Lorca Granada-Jaén, con el 40,4% más (7.143); Salamanca con un 33% más (2.710 vuelos) y Albacete con un 26,3% más (505 operaciones).
En cuanto a pasajeros, del total de 58.650.171 que utilizaron las instalaciones de la red de AENA, 57.933.716 viajaron en vuelos comerciales (8,3% más) y, de estos, 31.352.647 utilizaron rutas internacionales (7,5% más) y 26.581.069 nacionales (9,3% más).
También en pasajeros, el aeropuerto de Barajas se situó en primer lugar con 15.654.798 viajeros, lo que supone el 13,9% más que en los cuatro primeros meses de 2006; seguido por el del Prat con 9.467.195 pasajeros (8,7% más).
Así mismo, Palma de Mallorca contabilizó 4.611.627 pasajeros (1,9% más); Gran Canaria 3.651.914 (0,3% más); Málaga 3.594.313 (1,9% más); Tenerife Sur 3.113.925 (un 1,1% menos); Alicante 2.360.792 (un 0,8% menos) y Lanzarote 1.793.644 (0,5% más).
Entre los mayores crecimientos porcentuales, destacaron los aeropuertos de Salamanca, con un incremento de un 117,9% (18.699 pasajeros); León con un aumento del 45% (47.066); Federico García Lorca Granada-Jaén con una subida del 41,7% (435.894); Madrid-Cuatro Vientos con un incremento del 38,5% (90), y Albacete con una subida del 34,7% (5.022).
Respecto a los 199.642.788 kilos de mercancía transportada, 128.056.393 kilogramos fueron envíos internacionales (5% más) y 71.586.395 kilogramos nacionales (1,4% más).
Por aeropuertos, Barajas mantuvo el primer lugar con 101.521.849 kilogramos (2,4% menos); seguido de El Prat con 31.565.048 kilogramos (9,4 más).
AENA destacó el "importante crecimiento" en el porcentaje de carga que experimentó el aeropuerto de Zaragoza, el 988,2%, con 6.095.764 kilogramos transportados.
Además, entre enero y abril fueron transportados un total de 16.922.269 kilogramos de correo, un 16,3% menos que en el mismo período de 2006.EFECOM
pgm/cg