Empresas y finanzas

Fadesa alcanza un beneficio neto de 43 millones de euros en el primer trimestre del año

Es un 4% más elevado que en el primer trimestre de 2006

El Consejo de Administración de FADESA ha presentado los resultados del primer trimestre de 2007, en el que la compañía ha alcanzado un beneficio neto de 43,1 millones de euros, lo que supone un incremento del 4% con respecto al mismo período del año anterior. Los ingresos totales ascendieron a 260,8 millones de euros, manteniendo la misma línea que en el primer trimestre del ejercicio precedente y mejorando significativamente las actividades no inmobiliarias que aumentan su peso en la cifra global.

En el mismo sentido, las ventas de la actividad residencial, principal línea de negocio de la compañía, se consolidan por encima de los 240 millones de euros. En relación al stock de preventas pendientes de llevar a ingresos, éste crece un 21%, situándose en 14.422 unidades, lo que asegura, a día de hoy, los resultados del presente año y del ejercicio 2008. Del total de unidades prevendidas en el primer trimestre, el 66% corresponde a promociones de fuera de España, sobresaliendo Marruecos que ha incrementado sus preventas un 17% con respecto a 2006.

Por su parte, la actividad hotelera, con 16 establecimientos en funcionamiento en España y Marruecos, continúa su proceso de consolidación, como lo demuestra el crecimiento del volumen de negocio al superar en el primer trimestre los 12 millones de euros, lo que supone un 41% más que en el mismo período del año 2006.

El activo total alcanza los 4.624 millones de euros, lo que supone un incremento de 1.025 millones de euros con respecto al primer trimestre de 2006. Esta variación se produce fundamentalmente por el incremento de las existencias, 886 millones de euros, y de las cuentas a cobrar, 104 millones de euros, derivado de los mayores niveles de producción. En relación a la deuda neta, ésta se sitúa en 2.082 millones de euros, lo que supone menos del 20% del valor de mercado de los activos.

Cartera de suelo

La cartera de suelo en gestión de FADESA asciende a 26,9 millones de metros cuadrados potencialmente edificables. Durante el primer trimestre, se han realizado varias operaciones de compra de suelo en España y en el extranjero, de las cuales cabe destacar la realizada en la provincia mexicana de Baja California, con una edificabilidad prevista de 3,3 millones de metros cuadrados.

Según la valoración realizada por Richard Ellis, el GAV de FADESA en diciembre de 2006, antes de iniciarse el proceso de fusión con MARTINSA, se había incrementado un 20% respecto al mismo nivel de 2005, situándose en 10.537 millones de euros.

HECHOS SIGNIFICATIVOS PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO

En España

La Comisión Nacional de Mercado de Valores (CNMV) autorizó con fecha de 6 de febrero de 2007 la oferta pública de adquisición formulada conjuntamente por Promociones y Urbanizaciones Martín, S.A y Huson Big, S.L., por la totalidad del capital social de FADESA Inmobiliaria S.A, que fue aceptada por cerca de 98.000.000 acciones, lo que representa el 86,48% del capital social de la compañía.
Como consecuencia, el 15 de marzo de 2007 se constituyó un nuevo Consejo de Administración que nombró a Fernando Martín Álvarez, Presidente Ejecutivo, y a Antonio Martín Criado, Vicepresidente.

En el folleto informativo de la OPA, los Oferentes manifestaron su intención de promover la integración con FADESA dentro de los tres meses siguientes a la liquidación de la Oferta. Dicha integración se llevará a cabo mediante la absorción de FADESA por parte de MARTINSA, una vez ésta haya absorbido a HUSON BIG.

Como consecuencia de ello, los respectivos Consejos de Administración de MARTINSA y FADESA suscribieron en reuniones celebradas el pasado 11 de abril el proyecto de fusión directa estableciendo un tipo de canje de 5 acciones de MARTINSA (de 0,03 euros de valor nominal cada una) por 4 de FADESA (de 0,10 euros de valor nominal cada una).

Los oferentes tienen la intención de que las acciones de MARTINSA se admitan a negociación en las Bolsas de Valores de Madrid y Barcelona y que se sigan negociando a través del Sistema de Interconexión Bursátil Español (SIBE) inmediatamente después de la inscripción de la fusión en el Registro Mercantil y previo cumplimiento de todos los requisitos legales y reglamentarios.

Una vez se convoque, la Junta General de accionistas que delibere sobre la fusión se pondrá a disposición de los accionistas, entre otros documentos, el informe de los administradores y del experto independiente único, nombrado por el Registro Mercantil de Madrid, sobre el proyecto de fusión. En el caso de que las Juntas Generales aprobasen la operación, el proyecto de fusión y admisión a cotización de las acciones de MARTINSA se llevaría a cabo en el tercer trimestre del año.

En el ámbito internacional

El Grupo FADESA continúa con sus planes de expansión internacional con una importante presencia en México, país donde ha dado un paso más con la puesta en marcha de dos nuevos proyectos en Guadalajara y San Miguel de Allende, en los que invertirá un total de 278, 5 millones de euros. En Guadalajara se construirá un complejo integrado por aproximadamente 600 viviendas de alto standing, entre pisos y chalés, un hotel de lujo y 20.000 metros cuadrados para una gran área comercial. En San Miguel de Allende, la compañía construirá 225 viviendas de segunda residencia y un hotel Boutique Spa de lujo, con una inversión total de 48,5 millones de euros.

Además, la compañía ha continuado este primer trimestre con su estrategia de implantación en los países europeos con mayor crecimiento con el inicio de actividad inmobiliaria en Rumanía, donde invertirá 1.050 millones de euros para construir cinco proyectos inmobiliarios en las ciudades de Bucarest y Bacau, que sumarán 16.300 viviendas.

Asimismo, FADESA se ha adjudicado un concurso convocado por el Gobierno marroquí para desarrollar un resort turístico de alto standing al sur del país, en Guelmin-Smara, en plena costa atlántica y frente a las Islas Canarias. Este complejo situado a pie del arenal de Playa Blanca, en el que se invertirán 450 millones de euros, contará con 5.000 viviendas y 8 hoteles de 4 y 5 estrellas, cuyas primeras aperturas están previstas para 2012. Dispondrá además de otros servicios e instalaciones para el ocio, con campo de golf de 18 hoyos, centro comercial y artesanal y spa.

Presidida por Fernando Martín, FADESA es una de las principales compañías inmobiliarias de Europa, especializada en el desarrollo de proyectos inmobiliarios de primera y segunda residencia y con una actividad patrimonial centrada en proyectos hoteleros y de campos de golf ligados a la actividad residencial. Con una experiencia de más de 25 años de actividad, actualmente la compañía tiene presencia en España, Portugal, Marruecos, Rumanía, Hungría, Polonia, Francia, Bulgaria y México, estando inmersa en un plan de expansión internacional. En 2006, el Grupo alcanzó una cifra de beneficio neto comparable de 230,4 millones de euros y unos ingresos totales de 1.281,1 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky