Barcelona, 16 may (EFECOM).- El presidente de Gas Natural, Salvador Gabarró, aseguró que "la supuesta fusión de Gas Natural y Repsol es una idea recurrente desde hace años, es como el Guadiana, y ahora toca aparecer, pero en este momento no se está contemplando esta operación y lo mismo pasa con la de Agbar y Gas Natural".
"Diría que no se está contemplando ninguna operación", si bien Gabarró añadió hoy, en Barcelona, antes de la junta de accionistas que se celebra esta mañana: "estudiamos todas las opciones, pero no nos decidimos por ninguna", y ha desvinculado el aumento de participación de Suez en el capital de la gasista a futuras fusiones o compras del grupo gasista.
Ayer, Suez comunicó a la CNMV la compra de un paquete accionarial representativo del 4,55% del capital social de Gas Natural SDG, S.A. y la conclusión de un acuerdo en virtud del cual se garantiza la compra de un 1,35% adicional con lo que tras el aumento de participación de Suez, que pasa a ser el tercer accionista, el capital de la compañía gasista se reparte entre La Caixa, con el 35,5% (incluyendo el paquete de Hisusa); Repsol YPF, con el 30,8%; Suez, con el 8,8% (incluyendo el paquete de Hisusa) y Caixa Catalunya, 3%.
Según Gabarró, la entrada de Suez, que supone una inversión en Gas Natural de más de 1.000 millones de euros, es la de un "socio amigo" que "opina que Gas Natural es una buena compañía y tiene recorrido. Yo no veo otro alcance a la operación".
En opinión de Gabarró, ni siquiera se ha planteado la entrada de Suez en el consejo de Gas Natural, donde ahora no está representado, alegando que "si Suez quiere entrar en el consejo, veremos la viabilidad que tiene su entrada".
Gabarró ha puesto dos condiciones para una hipotética gran operación corporativa de Gas Natural, que "no se reduzca el valor del accionista y que se pueda hacer la operación sin frenar la marcha del día a día de la compañía, ya que lo importante es que la velocidad de crucero de la compañía no baje".
En opinión de Gabarró, "las empresas necesitan crecer y las empresas valen lo que valen sus directivos y los directivos valen en su función de si les das cancha, y para ello hay que crecer. Gas Natural necesita crecer, pero está creciendo pese a no hacer ninguna operación corporativa".
"Gas Natural no necesita una operación corporativa para crecer, pero si además la hacemos, podremos crecer más", ha argumentado Gabarró, que en todo momento se ha referido a situaciones hipotéticas.
Nadando entre dos aguas, Gabarró ha advertido de que "el nuevo Plan Estratégico no contempla ninguna gran operación corporativa, pero la empresa está siempre mirando este tipo de operaciones".
El presidente de Gas Natural también negó explícitamente en un encuentro similar con la prensa que fueran a comprar Endesa meses antes de lanzar la opa hostil sobre la eléctrica española.
"Suez para Gas Natural estaba ya en la compañía, y ya tenemos muy buenas relaciones y estamos vendiendo gas a Suez en Estados Unidos, es un accionista y un cliente amigo", ha descrito Gabarró.
El consejero delegado de Gas Natural, Rafael Villaseca, opinó que la entrada de Suez, que ha revalorizado mucho la cotización de la acción de Gas Natural,es "la principal operación la ha hecho un socio con conocimiento industrial, y por tanto no me lo imagino especulando".
En este sentido, Villaseca ha defendido que su grupo aprovechará la fuerte demanda de gas que se prevé para los próximos años para mantener el fuerte crecimiento del resultado bruto operativo -EBITDA- por encima del 10% para este año.
El grupo gasista, que ha cumplido los objetivos de su plan estratégico, ha rebajado su deuda financiera neta este año 2007 por debajo de los 3.000 millones de euros.
Villaseca defendió la retirada de la opa sobre Endesa "por las incertidumbres inasumibles que suponía para los accionistas por las demandas judiciales", y aseguró que la compañía espera que se aclare el futuro de Endesa para decidir si recurre a los tribunales por daños y perjuicios derivados de la actuación de la eléctrica en la opa. EFECOM.
ml/rq/cg.
Relacionados
- Presidente de Gas Natural no contempla ninguna gran operación corporativa
- Iberia se dispara: ¿rumores de operación corporativa?
- Rumores de operación corporativa entre Iberia y Lufthansa
- Astroc sigue de compras: adquiere el 60% de la inmobiliaria del Grupo Rayet por 449,5 millones
- BBVA sólo hará una gran operación corporativa si es quien manda