El segundo fabricante de equipos electrónicos dijo que el beneficio neto del ejercicio pasado mejoraron un 2,2% a los 126.300 millones de yenes, gracias a la contribución de su división de móviles Sony Ericsson y menores costes de restructuración.
TOKIO (Thomson Financial) - Sony Corp registró una caída del 68% en el beneficio operativo del ejercicio que finaliza en marzo de 2007 hasta los 71.800 millones de yenes por los abultados gastos del lanzamiento de la consola PlayStation 3, aunque el gigante nipón prevé una recuperación beneficios este año por el recorte de pérdidas en su filial de juegos y por las mayores venta de televisiones de pantalla plana.
Los ingresos subieron un 10,5% a 8,29 billones de yenes por las fuertes ventas de sus televisores de cristal líquido y cámaras digitales.
Los resultados están por encima de las previsiones de enero de la propia Sony, que preveía un beneficio neto de 110.000 millones de yenes y un beneficio operativo de 60.000 millones de yenes con ingresos de 8,23 billones de yenes.
La compañía ha fracasado en su intento de vender 6 millones de consolas PS3 hasta finales de marzo desde su lanzamiento, a mediados de noviembre, ya que sólo ha conseguido 5,5 millones.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl/tg
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
Relacionados
- Economía/Empresas.- L'Oréal eleva un 12% el beneficio operativo anual gracias a la innovación y la expansión geográfica
- Economía/Empresas.- Alcatel-Lucent reduce un 26% su beneficio operativo anual y espera mayor reducción de costes en 2007
- Economía/Empresas.- Compass eleva un 2,4% el beneficio operativo anual y subsana deuda por 1.200 millones
- Economía/Empresas.- Dimension Data eleva un 50% el beneficio operativo anual, pese a reducirlo en Europa
- Economía/Telecos.- Telefónica Latinoamérica prevé aumentar su beneficio operativo un máximo del 9% anual hasta 2009