Empresas y finanzas

Tyco acuerda pagar 2.975 millones para cerrar demandas por irregularidades

Nueva York, 15 may (EFECOM).- El conglomerado industrial y de servicios Tyco International acordó hoy pagar 2.975 millones de dólares para cerrar una serie de demandas derivadas del irregular manejo de la compañía bajo la gestión de Dennis Kozlowski.

En un documento enviado hoy a la Comisión del Mercado de Valores de EEUU (SEC), la empresa señaló que pagará este total a los demandantes representados en 32 casos contra la compañía.

Las irregularidades en el manejo contable de la empresa llevaron a su ex presidente Dennis Kozlowski y al ex director financiero Mark Swartz a la cárcel, según un fallo de septiembre del 2005 y que los condenó a una pena de entre ocho años y cuatro meses y 25 años de cárcel por robo, fraude y falsificación de documentos.

Además de la pena de cárcel, ambos deberán pagar 134 millones de dólares en restituciones, a lo que se suma una multa de 70 millones de dólares contra Kozlowski y una de 35 millones contra Swartz.

Ambos ejecutivos fueron declarados culpables de 22 cargos de embolsarse ilegalmente cientos de millones de dólares de la empresa fabricante de conexiones electrónicas, cables submarinos de fibra óptica, válvulas para la industria del gas y el petróleo y sistemas de seguridad y antiincendios.

Junto con este robo, los directivos cometieron una serie de delitos para disfrazar la verdadera salud financiera de la compañía, según alegaron las autoridades.

El acuerdo de hoy, que debe aún ser aprobado por la corte, establece que los demandantes recibirán también cualquier compensación que reciba Tyco de parte de su ex auditor, la firma PriceWaterHouseCoopers, así como la mitad de lo que reciban de parte los ex ejecutivos.

Los analistas calculaban que las demandas la podrían costar hasta 4.000 millones de dólares a la empresa, que está en proceso de dividirse en tres compañías que negociarán de forma independiente en bolsa.

Tyco Healthcare agrupará todas las actividades relacionadas con el suministro de equipamiento y servicios para la industria médica, con una plantilla de más de 40.000 empleados y una facturación superior a los 10.000 millones de dólares en 2005.

Tyco Electronics se encargará de los componentes electrónicos, fibra óptica y otros equipamientos para las comunicaciones, con una facturación anual de unos 12.000 millones de dólares y 88.000 empleados.

La tercera compañía, Tyco Fire & Security/Engineered Products & Services, aglutinará las actividades relacionadas con dispositivos para la seguridad, protección contra incendios y otras relativas a válvulas y controles para la industria, entre otros productos. EFECOM

afa/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky