Empresas y finanzas

Las ganancias de Embraer bajaron un 32,67 por ciento en primer trimestre

Río de Janeiro, 15 may (EFECOM).- La Empresa Brasileña de Aeronáutica (Embraer), cuarto mayor fabricante de aviones del mundo, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio líquido de 58,5 millones de reales (unos 29,25 millones de dólares), un 32,67 por ciento inferior al del mismo período del año pasado.

En el comunicado que divulgó hoy a sus accionistas, la empresa informó de que las ganancias cayeron pese a que los ingresos líquidos de la compañía aumentaron un 0,22 por ciento hasta 1.772,8 millones de reales (unos 886,4 millones de dólares) en el primer trimestre.

La empresa entregó a sus clientes 25 aviones en los tres primeros meses de este año en comparación con los 27 que entregó en el mismo período del año pasado y contra los 37 del último trimestre de 2006.

En el primer trimestre, además, la empresa recibió once encomiendas firmes, con lo que su cartera de encomiendas llegó en marzo al récord de 15.000 millones de dólares, por encima de los pedidos por 10.400 millones de dólares del mismo mes del año pasado.

Las encomiendas firmes sumaban 1.544 aviones, 914 de ellos militares.

Embraer atribuyó la reducción de las entregas en el primer trimestre a los problemas enfrentados con los abastecedores de piezas, principalmente de las utilizadas para la construcción de los Embraer 170 y 190, los mayores de la empresa y con capacidad para hasta 120 pasajeros.

La empresa informó en su balance haberse enfrentado en el primer trimestre a un aumento de los costos industriales como consecuencia del atraso en la entrega de piezas, "que provocó un aumento de los ciclos de producción y de las horas trabajadas, lo que también aumentó los costos de la mano de obra".

La empresa brasileña, privatizada en la década pasada y que fabrica aparatos militares y civiles, disputa con la canadiense Bombardier el primer lugar en el mercado de los aviones para vuelos regionales.

El sector de la aviación comercial fue responsable por el 65,3 por ciento de las ventas de la empresa en el primer trimestre, los servicios por el 16 por ciento, la aviación ejecutiva por el 14,2 por ciento y el sector militar por el 4,5 por ciento.

Pese a los problemas enfrentados en el primer trimestre, la empresa mantuvo su meta de concluir el año con la entrega de entre 165 y 170 aviones.

Según la empresa, la deuda de Embraer en marzo se redujo a 2.522,2 millones de reales (unos 1.261,1 millones de dólares), por debajo de los 2.896,7 millones de reales (unos 1.448,35 millones de dólares) del mismo mes del año pasado.

Las deudas a corto plazo representan el 36,3 por ciento del total y las deudas en moneda extranjera llegaban al 79,2 por ciento.

La empresa informó igualmente de que en el primer trimestre del año hizo inversiones por 117 millones de reales (unos 58,5 millones de dólares) en el desarrollo de nuevos proyectos. EFECOM

cm/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky