
Barcelona, 15 may (EFECOM).- Los accidentes mortales registrados en la construcción catalana durante el primer trimestre del año han sido 13, frente a los 9 registrados en el mismo periodo del año anterior, lo que supone un incremento del 44%, según datos del departamento de Trabajo facilitados por la Cámara de Contratistas.
Según la Cámara de Contratistas de Obras de Cataluña (CCOC), los accidentes laborales de la construcción catalana hasta el 31 de marzo del año 2007 fueron 9.100, frente a los 9.197 registrado en el mismo periodo del año anterior.
Durante los primeros tres meses del año se han registrado 8.992 accidentes leves, un 2,2% menos que en el primer trimestre del año pasado, y 95 accidentes graves, con un incremento del 10,5%.
En el mismo periodo, el número de trabajadores asalariados de la construcción catalana ha aumentado un 8,3%, por lo que la incidencia de los accidentes laborales (el número de accidentes por cada 100.000 trabajadores asalariados) ha aumentado en un 5,2% en el caso de los mortales, y ha bajado un 3,6% en el de los leves y un 11% en el caso de accidentes graves.
Teniendo en cuenta los índices de incidencia desglosados por las diferentes actividades económicas, en el periodo entre abril del año 2006 y marzo del 2007 hay un total de 12 actividades económicas que tienen una incidencia de accidentes mortales superior a la de la construcción, 6 actividades económicas tienen una mayor incidencia de los accidentes graves y 10 en accidentes leves.
Estos datos coinciden con la celebración de la feria Construmat y con la iniciativa del departamento de Trabajo de la Generalitat de situar una gran foto que recrea un depósito de cadáveres en la estación de plaza de España de los ferrocarriles y del metro con el objetivo de concienciar sobre el aumento de la siniestralidad laboral. EFECOM
ao/rq/pam