Empresas y finanzas

Nuevos Boeing reducirán 15% emisiones CO2, serán más cómodos y menos ruidosos

Madrid, 15 may (EFECOM).- La nueva generación de aviones Boeing emitirá un 15 por ciento menos de CO2 a la atmósfera gracias a una más eficiente combustión, contará con aparatos más cómodos y menos ruidosos y las turbulencias aéreas causarán menos mareos al viajero por los sofisticados sistemas de depuración del aire en su interior.

Así lo manifestó a EFE la ingeniera Jeanne Yu, directora de gestión ambiental de Boeing y responsable de garantizar el mayor bienestar de los pasajeros en los vuelos, con motivo de unas jornadas recién celebradas por esa empresa con periodistas europeos, para informar de las medidas que está adoptando el gigante estadounidense fabricante de aviones en favor del medio ambiente.

Asimismo, para el año 2020, según los directivos de Boeing, el objetivo de la empresa es conseguir reducir las emisiones contaminantes el 25 por ciento.

Para ello, según Yu, la compañía pondrá especial énfasis en una mayor eficiencia en la combustión, mediante el uso de nuevos materiales más ligeros para reducir el peso de los aparatos y la utilización de combustibles alternativos, un ámbito en donde la compañía está haciendo "una gran apuesta".

La experta destacó a EFE el gran compromiso de Boeing por la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías más eficientes y menos contaminantes, y recordó que, del conjunto de sectores, el aéreo es responsable "únicamente" del 1,5 por ciento de las emisiones de CO2 a la atmósfera, mientras que la automoción, por el contrario, significa el 52,8 por ciento de las mismas.

El 75 por ciento de las tareas del Departamento de investigación y desarrollo de Boeing están siendo enfocadas a políticas de mejora ambiental, un ámbito en donde la compañía incluye el reciclaje de materiales y la reducción de residuos generados en la fabricación de las flotas.

"Está previsto que en 2008 ó 2009 sea posible reutilizar el composite de los aviones para la fabricación de nuevo de otros aparatos con ese mismo material", avanzó Yu.

Ese reto todavía no es posible, advirtió, "aunque sí está siendo aprovechado ese material para la fabricación de bienes tan comunes como las raquetas de tenis y las bicicletas, con el objetivo de hacerlas más ligeras".

Además, prosiguió, Boeing está trabajando en el desarrollo de células de combustible, aunque este sector se encuentra todavía en fase de investigación, ya que el mundo de los aviones afronta particularidades como "la altitud, la presión y las bajas temperaturas, que requieren técnicas muy sofisticadas para la generación de energías alternativas".

Respecto a los avances conseguidos por Boeing en el diseño interior de sus aparatos para garantizar el bienestar de los pasajeros, los científicos se esfuerzan por conseguir una mayor calidad del aire, un mejor control de las temperaturas y de las vibraciones del vuelo, y menos ruido, apuntó Yu.

Además, continuó, se trabaja para conseguir reducir los índices de mareo de los pasajeros y los dolores de cabeza, y explicó que se ha comprobado mediante distintos estudios que la retirada de las partículas odoríferas en el interior de los aviones mejora significativamente el bienestar de los viajeros.

Las soluciones para mejorar el medioambiente son múltiples pero las posibles ventajas de la adopción de ciertas medidas en concreto puede suponer paradójicamente daños colaterales en otros aspectos; por ello, antes de acometer cualquier innovación "es importante sopesar con precisión las consecuencias", añadió la experta.

Reclamó a la industria y a los gobiernos políticas "más decididas para activar la innovación e incentivar mejoras científicas" en la aviación y el medio ambiente, ya que "la tecnología ofrece grandes posibilidades en estos ámbitos".

En 2006 el grupo Boeing obtuvo unos ingresos de 61.500 millones de dólares procedentes de viajeros de más de noventa países, y actualmente, cuenta con más de 155.000 empleados y cerca de 6.500 suministradores en alrededor de cien países. EFECOM

aqr/mlb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky