Empresas y finanzas

Arcelor Mittal finaliza reparación de Horno Alto de Gijón sin accidentes

Oviedo, 14 may (EFECOM).- El grupo Arcelor Mittal finalizó este fin de semana la reparación parcial del Horno Alto B de la factoría de Gijón, trabajo que se prolongó durante cerca de un mes y necesitó más de 150.000 horas de trabajo, durante las que no se registró ningún accidente con baja.

En las labores participaron alrededor de 1.000 profesionales, con una media de 350 personas trabajando de forma simultánea, según informa la compañía en un comunicado.

Con esta actuación, Arcelor Mittal prolongará la vida útil de esta instalación, que se equipara al Horno Alto A de Gijón, que ya incorporó muchas mejoras tecnológicas en la reparación efectuada entre 2005 y 2006.

Uno de los sistemas remodelados fue el de refrigeración, "primordial" para garantizar el buen funcionamiento de la instalación, que alcanza temperaturas de hasta 1.600 grados.

Esta operación pudo realizarse desde el exterior del reactor del horno lo que, según la empresa, contribuyó a incrementar la seguridad de los trabajadores.

Los trabajos se centraron también en mejoras para evitar posibles pérdidas de agua y de gases, la optimización del sistema de refrigeración mediante su división en tres circuitos y la construcción de una nueva torre de refrigeración.

Asimismo, se procedió a extender la nave de colada (zona donde se extrae el arrabio o hierro fundido) y a mejorar las rutas por las que circula la escoria, residuo que se transforma en arenón para ser usado por las cementeras.

Una nueva cinta transportadora y un nuevo sistema de cribado permitirán también al horno B procesar coque de menor tamaño.

Otras mejoras estuvieron encaminadas a la protección medioambiental y a la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera, como un nuevo sistema para evitar la emisión de partículas sólidas y la instalación de una nueva unidad de captación de humos que mejorará el entorno de trabajo en la nave de colada y facilitará la visualización de la caída del arrabio.

Según la compañía siderúrgica, el Plan de Seguridad y Salud redactado ex profeso por Arcelor Mittal Asturias para la reparación "alcanzó su objetivo de cero accidentes" y situó a las instalaciones asturianas como uno de los "referentes" europeos y mundiales en cuanto a ratios de Seguridad y Salud Laboral. EFECOM

lj/lm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky