Bruselas, 14 may (EFECOM).- Los rendimientos económicos de la flota española "empeoraron" en 2006 debido sobre todo al impacto del coste de los carburantes, según un informe difundido hoy por la dirección de Pesca de la Comisión Europea (CE).
En España, al igual que en Italia, Portugal, Estonia y Finlandia los efectos negativos del encarecimiento del gasóleo "superaron" los beneficios que podrían haber obtenido las flotas por otros factores como la subida de los precios del pescado o los cambios para reducir el consumo de combustible, según la CE.
Según datos de 2005, incluidos en la evaluación, el valor añadido obtenido por las flotas de la UE alcanzó 3.500 millones de euros, equivalente al 60% de los desembarcos, aunque el nivel de rentabilidad en cada uno de los países comunitarios fue "escaso".
En España, las flotas artesanales de barcos de menos de 12 metros de eslora obtuvieron los mejores rendimientos, mientras que los buques arrastreros de entre 24 y 40 metros sufrieron las "mayores pérdidas".
Bruselas estima que para los próximos años se espera "una mejora", especialmente porque los precios de los carburantes han bajado y se han estabilizado en los últimos trimestres y se prevé que esta tendencia continúe.
Además, según el informe muchas flotas de la UE se han ido adaptando a la posibilidad de que en el futuro se encarezcan las fuentes energéticas con estrategias como un cambio en las artes pesqueras o para acrecentar el valor de las capturas.
Esto incluye el desembarco en puertos cercanos a los caladeros, técnicas a bordo para evitar que se deteriore el pescado o la planificación de las llegadas a puerto para evitar "colapsar el mercado y competencia desleal" de precios.
La CE confía en el impacto de la introducción de mejoras "técnicas" como el uso de bio-carburante o regímenes nuevos de propulsión.
La dirección de Pesca de la UE celebra hoy y mañana un seminario sobre la "Dimensión económica del sector pesquero comunitario", al que asisten expertos y representantes de los armadores, entre ellos españoles, con el fin de buscar soluciones para mejorar la situación de este segmento económico.
El comisario europeo de Pesca, Joe Borg, hará mañana un balance de los cinco años de la reforma de la Política Pesquera Común (PPC). EFECOM
ms/jlm
Relacionados
- Economía/Pesca.- La flota española inicia mañana la campaña rastrillo de prospección de la anchoa en el Golfo de Vizcaya
- La flota española se ha reducido el 18% en cinco años
- Tejedor expresa "indignación" de flota española ante "desafío" francés
- Economía/Pesca.-España y Noruega colaborarán para evitar problemas a la flota española en el Mar de Barents
- Economía/Pesca.- España y Noruega abordarán aspectos técnicos de la actividad de la flota española en Mar de Barents