El grupo controlado por la familia Del Pino ha cerrado con el Ayuntamiento de Birmingham la financiación del contrato de gestión y mantenimiento de las carreteras y otras infraestructuras públicas de esta ciudad por un importe de 3.100 millones de euros. Además, ha recibido una oferta de 300 millones de Londres por las tres líneas de metro que gestiona en la capital británica.
Según ha informado la compañía, se trata del mayor acuerdo de financiación privada de trabajos en dotaciones públicas firmado hasta la fecha en Reino Unido. En virtud de los términos acordados, Ferrovial gestionará durante un periodo de 25 años los 2.500 kilómetros de carreteras, 5.000 kilómetros de aceras y cerca de 850 puentes y otras estructuras de Birmingham.
El grupo, a través de su filial británica de servicios Amey, se encargará también de mantener la iluminación urbana de la ciudad, compuesta por unos 100.000 puntos de luz, y sus zonas verdes (5,5 metros cuadrados y unos 100.000 árboles). La compañía española adelantará las inversiones necesarias para mejorar estas dotaciones públicas y posteriormente las recuperará mediante el cobro de un canon anual al Ayuntamiento de Birmingham.
Según detalló Ferrovial en un comunicado, el contrato logrado en Reino Unido prevé una inversión "muy significativa" en los cinco primeros años, destinada fundamentalmente a la reparación de calzadas, el mantenimiento de aceras y pasarelas de peatones, el alumbrado y la señalización de tráfico. También ejecutarán distintos trabajos en el mobiliario urbano, en la jardinería y en barreras de seguridad.
Oferta por el metro de Londres
Además, Ferrovial ha recibido una oferta de 300 millones de euros del Ayuntamiento de Londres por las tres líneas de metro que el grupo español gestiona en la capital británica a través de la firma Tube Lines. Según informa el diario The Times, la firma pública Transport for London ha ofrecido un total de 400 millones de libras (460 millones de euros) por Tube Lines, empresa encargada del mantenimiento de las líneas Jubilee, Northen y Piccadilly.
Ferrovial controla el 66,6% de esta firma, con lo que obtendría un importe de 266 millones de libras (unos 307 millones de euros). El otro socio de Tube Lines es Bechtel, con el 33% restante.
La transacción supondría que la administración pública volvería a hacerse cargo de la gestión y mantenimiento del metro de Londres. Además, pondría fin a los desacuerdos que la empresa gestora de estas líneas de suburbano y el Ayuntamiento de Londres han venido registrando.