Lisboa, 11 may (EFECOM).- La ministra brasileña de Turismo, Marta Suplicy, señaló hoy a Efe que invertir en la cualificación de la mano de obra es uno de los factores claves para incrementar el turismo hacia su país.
Suplicy, que participó en la inauguración de la VII Cumbre del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) en Lisboa, explicó que otra prioridad de su Gobierno para aumentar la llegada de turistas a Brasil es la mejora de las infraestructuras.
"La prioridad de Brasil es desarrollar un plan de inversiones en puertos, aeropuertos, carreteras y saneamiento, ya que todo eso afecta al turismo", dijo Suplicy, aunque para matizar que su Gobierno quiere "un turismo sustentable".
La ministra afirmó que Brasil está "preparado para llevar a cabo grandes inversiones en el sector turístico" y que la llegada de visitantes a Brasil "ha crecido entre el 8 y el 10 por ciento anual durante los últimos años".
Otro de los datos apuntados para explicar la buena marcha del turismo en Brasil fue el aumento del 50 por ciento en los últimos años de los vuelos nacionales, muestra según la ministra del dinamismo del mercado interno.
Suplicy recordó además que desde hace 38 meses crece consecutivamente el consumo en Brasil, muestra, dijo, de la "disminución de las desigualdades sociales, hecho que también ayudó al desarrollo del turismo.
Suplicy destacó la importancia de Brasil en el ámbito del turismo mundial, al alcanzarse la cifra de 5,3 millones de visitantes en 2005, según datos Embratur, la empresa estatal de fomento al turismo.
Por países de origen, los argentinos supusieron en 2005 el mayor número de visitantes, un total de 992.000, seguidos por los de Estados Unidos (793.00), Portugal (357.000) y Uruguay (341.000).
La principal ciudad de destino, según los últimos datos disponibles, fue Rio de Janeiro, visitada por el 31,5 por ciento de quienes llegaron a Brasil en viaje de placer, seguida de la localidad de Foz do Iguaçu, con el 17 por ciento.
Más de 700 empresarios de las mayores cadenas hoteleras, aerolíneas y operadores turísticos mundiales estudiarán durante dos días la forma de gestionar el elevado crecimiento del sector registrado en los últimos años y compaginarlo con la creación de empleo y el respeto medioambiental. EFECOM
arm/jla
Relacionados
- Clos apuesta por un turismo de calidad "con espíritu y con mensaje"
- RSC.- Intermón Oxfam apuesta por el turismo responsable y solidario a través de su herramienta 'Global Express'
- Turismo para todos y sin barreras, la apuesta de Adaptamos Group
- RSC.- La Secretaría de Estado de Turismo apuesta por la accesibilidad para dar respuesta al colectivo de discapacitados
- El Rey apuesta por un turismo sostenible al inaugurar FITUR 2007