
Madrid, 31 ene (EFECOM).- El Rey apostó hoy, en la inauguración de una nueva edición de FITUR, la vigésimo séptima, por un turismo que se adapte a los imperativos del desarrollo sostenible y a las demandas del consumidor.
Nada más finalizar un año, 2006, en el que España ha vuelto ha batir un récord de turistas extranjeros, más de cincuenta y ocho millones, los Reyes inauguraron esta mañana en Madrid, en el recinto ferial del IFEMA, FITUR 2007, la segunda feria turística más importante del mundo y la primera del ámbito iberoamericano.
Allí, ante una importante representación institucional y privada del sector, nacional e internacional, don Juan Carlos recordó la apuesta de España por la calidad, la tecnología, la especialización y el respeto medio ambiental.
Calidad, destacó el Rey, "como valor para diferenciar y potenciar los destinos turísticos". Tecnología, "para conocer mejor nuestra demanda y atenderla con mayor eficacia" y especialización "para lograr la puesta en valor de nuestro patrimonio natural, histórico y cultural".
"Y dedicación al entorno natural -abundó el monarca- no sólo para realzar cada destino en sí mismo, sino como soporte indispensable para sostener a largo plazo la actividad turística y poner en valor nuestro patrimonio histórico y artístico".
En un clima de optimismo general, dentro y fuera de España, por los buenos resultados de los tres últimos años, tras la crisis consecuencia de desastres naturales, el terrorismo y los atentados del 11-S en Estados Unidos, FITUR 2007 abrió sus puertas hasta el domingo con 170 países o regiones participantes -un nuevo récord-, con las incorporaciones de Armenia, Azerbaiyan, Níger y Zimbabwe.
Más de doscientos cincuenta mil visitantes se esperan en este "foro propicio para el encuentro y los negocios", como lo definió el Rey, en el que participan 13.190 empresas -un 6% más que el año pasado-, 845 expositores directos y que ocupa una superficie neta de 89.000 metros cuadrados.
Una mayor internacionalización -el 43% de la participación directa es extranjera- y profesionalización caracterizan FITUR 2007, una ocasión "única", según la organización, "para tomar el pulso" a la realidad actual del turismo.
Este importante sector supone ya el 15,5 por ciento del PIB y el doce del total del empleo en España, según destacó en la inauguración el ministro de Turismo, Industria y Comercio, Joan Clos, quien insistió en el creciente peso de esta actividad en el total de la economía española.
"España -dijo el Rey- es un referente internacional" en materia turística, ya que se mantiene líder mundial en turismo vacacional y el segundo tanto en número de visitantes como en ingresos. Se "ha logrado impulsar -abundó el monarca- un sector clave para modernizar y dinamizar nuestra economía".
Don Juan Carlos recordó dos importantes citas internacionales que en breve tendrán a España como escenario y que, en su opinión, estimularán la atención y los flujos turísticos: la XXXII "Copa del América", que se celebrará en Valencia este año, y la Exposición Internacional sobre "Agua y desarrollo sostenible" que acogerá Zaragoza en 2008.
Precisamente, al concluir el acto inaugural, los Reyes vieron el barco español que participará en la "Copa del América", traído a Madrid para la ocasión, después de acudir a los pabellones de China -que ha dedicado 2007 a España y que los Reyes visitarán este año-, Francia e India.
Francesco Frangialli, secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), confirmó la nueva fase de crecimiento que vive el turismo mundial desde hace tres años, calificándola de "histórica", con más de 840 millones de turistas el año pasado, un veinte por ciento más con respecto al anterior.
A pesar de todo, dijo el ministro Clos, "no podemos dormirnos en los laureles y aprovechar estos años buenos para afianzar las bases del futuro".
Clos y la ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, acompañaron a los Reyes durante su recorrido, entre multitud de visitantes, como todos los años, por diferentes pabellones de la feria.
Hubo una parada especial en el de AENA donde la ministra Álvarez, sobre una maqueta del aeropuerto, les informó del proyecto de reconstrucción del aparcamiento de la T-4 de Barajas que el pasado 30 de diciembre fue destruido en un atentado de ETA en el que perdieron la vida dos ciudadanos ecuatorianos.
Los Reyes apoyaron con su presencia en el pabellón de Madrid, de Comunidad y Ayuntamiento, la celebración el próximo septiembre en la capital de Eurobasket 2007.
Allí, el presidente de la Federación Española de Baloncesto, José Luis Sáez, y el seleccionador nacional, Pepu Hernández, les entregaron una réplica de la medalla de oro que España consiguió el verano pasado en los Mundiales de Japón.
Don Juan Carlos y doña Sofía saludaron a los consejeros de Turismo de las comunidades autónomas, y visitaron los stand de empresas como Iberia, Spanair, Sol Meliá, Viajes Ecuador, Avis o el grupo Hesperia.
En compañía del presidente de Andalucía, Manuel Chaves, y antes de la abandonar la feria, acudieron al recinto del Ayuntamiento de Granada para votar la candidatura de La Alhambra como nueva "Maravilla del Mundo", decisión que se tomará este verano.EFECOM
cmp/rs/jlm
(Con fotografía)
Relacionados
- RSC.- Nicaragua apuesta por desarrollar el turismo sostenible para mejorar el nivel de vida de la población
- RSC.- El Foro Internacional de Turismo Sostenible del Caribe apuesta por la conservación de la biodiversidad en la zona
- RSC.- Puerto Rico apuesta por el turismo sostenible para relanzar su economía