Madrid, 11 may (EFECOM).- Enagás, empresa que opera como gestor técnico del sistema gasista, ha presentado al Ministerio de Industria propuestas de nuevos proyectos en infraestructuras por importe de 2.000 millones de euros, anunció hoy su presidente, Antonio Llardén, en la Junta de Accionistas de la compañía.
Industria debe decidir si incluye estos proyectos en el Documento de Planificación Energética, que se revisará este año para ampliar su horizonte desde el año 2011 hasta 2016.
De aprobarse estos proyectos, los 2.000 millones de inversión se sumarán a los 4.000 millones que Enagás prevé invertir en el periodo 2007-2012.
Durante su intervención ante la Junta, Llardén dijo que el beneficio neto de Enagás crecerá este año por encima del 10 por ciento y el beneficio bruto de explotación (EBITDA) en torno al 5,5 por ciento.
Llardén aseguró que el Plan Estratégico 2007-2012, presentado el pasado 17 de abril, es "claro, riguroso y realista" y "permitirá asegurar los resultados que esperan los accionistas".
Enagás prevé invertir este año unos 500 millones de euros y espera poner en explotación activos por valor de 100 millones.
Llardén admitió que la cifra de activos que entrarán en explotación es "modesta" y lo atribuyó al retraso en las autorizaciones y en la aprobación, por parte del Gobierno, del plan de infraestructuras gasistas.
No obstante, destacó que en los primeros cuatro meses del año Enagás ha realizado avances en procesos de autorización que afectan a proyectos valorados en más de 1.200 millones.
Llardén indicó que las modificaciones del marco regulador acometidas por el Gobierno a finales del año pasado "han afectado a la rentabilidad" de los proyectos en regasificación y almacenamiento subterráneo, aunque, precisó, "han contribuido a reducir el riesgo de nuestras inversiones".
El presidente de Enagás indicó que, teniendo en cuenta los cambios normativos, los ingresos regulados de la compañía aumentarán este año en torno al 6,5 por ciento.
La Junta de Accionistas aprobó el pago de un dividendo de 47 céntimos con cargo al resultado de 2006, un 18 por ciento más que el correspondiente a 2005.
Puesto que en enero se pagó un dividendo a cuenta de 19 céntimos por acción, falta por distribuir un dividendo complementario de 28 céntimos, que se abonará el 5 de julio.
Este dividendo supone un pay-out (porcentaje del beneficio destinado a retribuir a los accionistas) del 52 por ciento.
El Consejo de Administración de Enagás ha decidido aumentar el pay-out hasta el 60 por ciento a partir de 2007.
Según Llardén, esta decisión permitirá mantener una tasa anual de incremento del dividendo del 12 por ciento en el periodo 2007-2012.
La Junta aprobó la renovación de todos los miembros del Consejo de Administración cuyos mandatos finalizaban: Bancaja, Caja de Ahorros del Mediterráneo y Carlos Egea, como consejeros dominicales; Luis Javier Navarro, ex presidente de BP España, como consejero externo; y Jesús David Álvarez, como consejero independiente.
Los accionistas aprobaron, además, varias modificaciones de los Estatutos Sociales y del Reglamento de la Junta para adaptarlos al Código Unificado de Buen Gobierno. EFECOM
mam/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Enagás presentará en abril a Industria el proyecto definitivo de la regasificadora de Gijón
- Industria dice eventual relevo presidencia Enagás no corresponde al Gobierno
- Economía/Empresas.- Industria niega que esté promoviendo cambios en la presidencia de Enagás
- Enagás lamenta que Industria no les consultara las nuevas reglas de juego
- PP critica "torpeza" Ministerio de Industria por afectar a cotización Enagás