Tarragona, 11 may (EFECOM).- El 95 por ciento de los 15.000 trabajadores del sector del metal de la provincia de Tarragona secunda las huelga de 24 horas convocada para hoy por los sindicatos, lo que prácticamente ha paralizado la actividad en el polígono petroquímico, según fuentes sindicales.
Los paros, en protesta por la ruptura de la negociaciones del convenio provincial, comenzaron sobre las 22.00 horas de anoche y terminarán a la misma hora del día de hoy y su desarrollo, según los sindicatos convocantes -CCOO y UGT-, está siendo "muy positivo".
El secretario general del sindicato intercomarcal minerometalúrgico de Tarragona de CCOO, Jose Antonio Hernández, ha explicado que a las 8.00 horas de hoy el seguimiento de la huelga "ya superaba el 95%, con todos los centros industriales cerrados y el subsector de montaje y mantenimiento parado".
Con esta acción, CCOO y UGT quieren denunciar "la ruptura de las negociaciones" del convenio provincial con la Asociación Patronal de Empresarios del Metal de Tarragona (Apemta), por "su actitud intransigente y conservadora", especialmente en lo que respecta a la propuesta salarial.
En concreto, los sindicatos rechazan que el convenio, que afecta a unos 15.000 trabajadores repartidos en más de 300 centros de trabajo, contemple la intención de la patronal de aumentar los salarios base a costa de reducir extras y complementos que hasta ahora no eran compensables.
En este sentido, defienden una estructura salarial que "retribuya las responsabilidades profesionales, con un incremento real del 4,5%", y cláusula de revisión en un convenio que los sindicatos quieren para los próximos dos años, según Manel Molina, secretario de política sindical del metal de UGT.
Las empresas que prestan servicios de mantenimiento y montaje al polígono petroquímico de la demarcación están siendo las más afectadas, ya que concentran el 40% del total de empleados del sector del metal en la provincia, por lo que buena parte de los esfuerzos de los piquetes durante el paro se han centrado en estas industrias.
La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) ha denunciado que los piquetes situados en el acceso de las factorías de los polígonos químicos "han impedido la entrada de los trabajadores no afectados por la huelga, tanto de plantilla propia como de otras empresas de servicios".
Ante esta situación, tanto las compañías afectadas, a título individual, como la AEQT, en representación del sector, han expresado su queja a la Subdelegación del Gobierno y a los servicios de Trabajo de la Generalitat por "su pasividad hacia las acciones de los piquetes" y por "no haber tomado ninguna medida".
Además, las compañías afectadas se reservan la facultad de emprender las acciones que consideren oportunas y reclaman que "se acaben las coacciones y amenazas y que se depuren las responsabilidades por las que ya se han llevado a cabo".
Otro objetivo de los piquetes ha pasado por impedir la entrada de los trabajadores a las tres centrales nucleares de la provincia y parar la producción en las industrias auxiliares de automoción, en los talleres de bienes de equipo -donde se fabrican componentes electrónicos- o en la rama de distribución de energía eléctrica. EFECOM.
cta/ja/rq/cg
Relacionados
- Sindicatos convocan mañana huelga en el sector del metal provincia Tarragona
- Economía/Laboral.- Sindicatos anuncian huelga del metal si no hay acuerdo con empresarios y no descartan paro general
- Economía/Laboral.- Sindicatos desconvocan la tercera huelga del metal y negocian mañana el convenio con la patronal
- Economía/Laboral.- Sindicatos y patronal alcanzan un preacuerdo pero la huelga del metal continúa en Pontevedra