Santiago de Compostela, 11 may (EFECOM).- El grupo empresarial cooperativo gallego Coren, dedicado a la alimentación y nutrición, obtuvo unos beneficios en el año 2006 de 866 millones de euros, lo que supone un aumento del 2,97 por ciento con relación a los del año anterior, según informaron hoy fuentes de esta cooperativa.
Este grupo, que tiene su sede social en Ourense, generó unos recursos totales de 39 millones de euros, destinó a inversiones 26 millones y cuenta con unos fondos propios de 124 millones de euros, lo que supone un incremento sobre los del año 2005 del 7,69 por ciento.
El consejero delegado del grupo Coren, Manuel Gómez-Franquiera Álvarez, se mostró satisfecho con estos resultados económicos, que consolidan a esta cooperativa como la primera empresa agroalimentaria española.
El grupo Coren produjo en el 2006 un total de 856.597 toneladas de piensos, lo que supone un aumento sobre el ejercicio anterior de 2.597 Tm., equivalentes al 0,30%, mientras que la producción de avicultura se elevó a 92.849 Tm. 7.849 más que en el 2005, lo que supone un aumento del 9,23 por ciento.
Destaca el incremento de la producción de pavo que pasó de 16.000 a 17.594 toneladas, 1.594 más, lo que supone un aumento del 9,96 por ciento y la de pollo de corral, que alcanzó la cifra de 6.739 Tm. 498 más que en el año anterior, lo que supone un incremento del 7,97%.
La producción de pollo común fue de 68.020 toneladas, 120 más que en el 2005, lo que representa un aumento del 0,17 por ciento; la de pato aumentó en un 2,38%, al pasar de 756 a 774 toneladas y, la de huevos alcanzó los 13.207.164 docenas, 45.813 docenas más que en el 2005, lo que representa un incremento del 0,34 por ciento, según los mismos datos.
La producción de porcino cebado se elevó a 50.935 toneladas, 4.144 más que en el 2005, equivalentes al 8,87 por ciento; la de jamones alcanzó la cifra de 4.473 Tm. 717 más que en el ejercicio anterior (+19,08%) y las conservas cárnicas crecieron un 7,19%, al pasar de 6.994 a 7.497 toneladas métricas.
El grupo empresarial Coren supone el 40 por ciento del sector agroganadero gallego, cuenta con más de 6.000 familias asociadas y da trabajo directo a 3.790 personas.
Este grupo, que exporta a los mercados de la Unión Europea, como Bélgica, Holanda, Alemania y Francia, acometerá en los próximos años su entrada en el mercado inglés, que cuenta con una tasa de autoabastecimiento en porcino en torno al 50 por ciento.
La facturación exterior del grupo Coren en el 2006 se elevó a 54 millones de euros, según indicaron fuentes de la empresa, en un comunicado de prensa. EFECOM
jf/mdo
Relacionados
- Economía/Empresas.- PepsiCo incrementó sus beneficios un 16% en el pirmer trimestre gracias a un aumento de las ventas
- Economía/Empresas.- Lukoil incrementó sus beneficios anuales un 16% por el incremento de los precios del crudo
- Economía/Finanzas.- BPI incrementó sus beneficios un 30,4% en el priemr trimestre hasta 96,8 millones de euros
- ICON registra incremento del 46% en ingresos de explotación, aumento del 56% en beneficios por acción y revisión al alza ejercicio 2007
- ICON registra incremento del 46% en ingresos de explotación, aumento del 56% en beneficios por acción y revisión al alza ejercicio 2007