Empresas y finanzas

Telefónica recibe hoy las ofertas finales por la productora Endemol

Londres, 11 may (EFECOM).- La empresa de telecomunicaciones española Telefónica conocerá hoy las ofertas finales por su participación del 75 por ciento en la productora holandesa Endemol, aseguraron hoy a Efe fuentes cercanas a la operación.

La compañía puso en venta su filial, propietaria de los derechos del exitoso programa de telerrealidad "Gran Hermano", a finales del pasado marzo y actualmente está valorada en unos 3.000 millones de euros en la Bolsa de Amsterdam.

Se espera que tres empresas o consorcios de empresas presenten una oferta final en la última ronda de la subasta, informa hoy el "Financial Times", aunque "no está claro" que en ese grupo vaya a estar el gigante mexicano Televisa pese a haber mostrado interés por comprar Endemol en marzo.

El grupo italiano Mediaset, propiedad del ex primer ministro italiano Silvio Berlusconi, dijo que esperaba que la subasta terminara la próxima semana y que trabaja en su puja con su filial española Telecinco, el cofundador de Endemol John de Mol y la entidad financiera estadounidense Goldman Sachs Capital Partners.

Por su parte, el ex director de la división francesa de Endemol, Stephano Courbit, lidera un consorcio con la sociedad PAI Partners para comprar Endemol, por la que Telefónica pagó 5.500 millones de euros por medio de un intercambio de títulos en el año 2000, en plena burbuja tecnológica.

Este consorcio lo completan la editorial italiana De Agostini y está apoyada por Bernard Arnault, presidente de LVMH, conglomerado de moda (Louis Vuitton), bebidas y joyería.

La sociedad de inversión estadounidense Thomas H. Lee sería el tercer grupo en presentar una oferta final por Endemol, según el rotativo.

Las acciones de Endemol han subido en seis meses algo más del 50 por ciento, desde los 16 euros hasta los algo más de 24 euros actuales al calor de la subasta de Telefónica.

Endemol se creó en 1994 por la fusión entre las productoras de televisión de Joop van den Ende y John de Mol y tomó su nombre por la combinación de sus apellidos.

La licencia de su producto de mayor éxito, "Gran Hermano", ha sido vendido en 70 países. EFECOM

ocr/jr/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky