Brasilia, 10 may (EFECOM).- Altos funcionarios de la ONU defendieron hoy la producción de biocombustibles para fomentar el desarrollo de los países más pobres, a pesar de un informe de este organismo que advierte sobre los riesgos de extender estos cultivos.
El secretario general del Fondo Común de Materias Primas de las Naciones Unidas, Ali Mchumo, indicó hoy que producir biocombustibles será "positivo" para los países en desarrollo, porque "va a ser una ventana para diversificar la producción".
Según la ONU, unos 90 países pobres dependen de la exportación de una o dos materias primas, lo que les hace especialmente vulnerables a variaciones de precios o crisis de oferta.
Mchumo, durante la clausura de un congreso sobre materias primas celebrado esta semana en Brasilia, abogó por la introducción de nuevos cultivos destinados a la producción de biocombustibles como "una solución para diversificar la base productiva" de estos países.
No obstante, un informe de ONU-Energía, publicado el pasado martes, advirtió que la introducción de cultivos orientados a la obtención de combustibles vegetales puede provocar un desequilibrio en el abastecimiento alimentario por la sustitución de los cultivos tradicionales.
Otros dirigentes internacionales, como los presidentes de Cuba, Fidel Castro, y Venezuela, Hugo Chávez, han defendido estas posturas en diversas ocasiones y coinciden en que los productos de la tierra deben dedicarse exclusivamente a la alimentación.
Castro, en un documento difundido hoy en la prensa cubana, dijo que "la transformación de los alimentos en energéticos constituye un acto monstruoso".
Chávez, en referencia a Estados Unidos y México, que producen etanol a base de maíz, calificó hace pocas semanas como una "locura" el "utilizar la comida de la gente" para producir biocombustibles.
La directora de comercio internacional y materias primas de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), Lakshmi Puri, rechazó hoy que estos cultivos puedan poner en peligro la producción alimentaria.
"El biodiesel se cultiva en terrenos degradados, por lo que no compite con la producción de alimentos", declaró en una rueda de prensa.
En la misma línea, una iniciativa sobre biocombustibles de la UNCTAD, que Puri apoyó en el entorno de la conferencia sobre materias primas, asegura que los carburantes de origen vegetal "deberían elevar los ingresos y mejorar la calidad de vida de los agricultores rurales". EFECOM
mp/ed/ar/prb
Relacionados
- Autoridades de la ONU apoyan los biocombustibles a pesar de las advertencias
- Empresas vino apoyan arranque viñas y final ayudas que frenan al mercado
- Los trabajadores de General Motors en Europa apoyan a los de fábrica Amberes
- BBVA, Bank of America y BNP apoyan a Barclays en opa por ABN Prensa
- Imperial- Accionistas apoyan aumentar ampliación para comprar Altadis Prensa