Valladolid, 10 may (EFECOM).- Las obras de las nuevas vías para el tren de alta velocidad en Valladolid, tanto para pasajeros como para mercancías, se licitarán "de inmediato", para que puedan comenzar antes de que acabe el año, según aseguró hoy el secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán.
El secretario de Estado presidió esta tarde una reunión de la sociedad Valladolid Alta Velocidad 2003, que es la encargada de gestionar la llegada del nuevo tren a la ciudad y que está integrada por el Ministerio de Fomento, la Junta de Castilla y León y el Ayuntamiento de la capital vallisoletana.
La sociedad autorizó la firma de un convenio con la Dirección General de Ferrocarriles del Ministerio de Fomento, para la variante Este del nuevo ferrocarril, destinada al tráfico de mercancías, según explicó Morlán en rueda de prensa.
Este convenio permitirá sacar "de inmediato" las obras a licitación y que puedan empezar antes de que finalice 2007, con un presupuesto cercano a los 137 millones de euros.
De este presupuesto, la sociedad gestora asume cerca de 25 millones de euros, para mejoras introducidas en el trazado, respecto al proyecto inicial, con el fin de minimizar su impacto.
Otro de los acuerdos en la reunión celebrada esta tarde en Valladolid fue la autorización de otro convenio con el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para el soterramiento de las vías destinadas al tráfico de pasajeros en uno de los accesos a la ciudad, en el barrio del Pinar de Antequera.
El soterramiento, en un tramo de 1.057 metros, permitirá eliminar la barrera que en la actualidad suponen las vías en esta zona.
ADIF ya tiene aprobado el proyecto necesario, que prevé una inversión de casi 113 millones de euros, de los que algo más de 86 millones los asume la sociedad, también en este caso para mejoras en el trazado.
La licitación también será "inmediata", para que las obras "se puedan ver" iniciadas antes de acabar el año, dijo Víctor Morlán.
Estas dos obras, para los trenes de mercancías y los de pasajeros, "son un hito", ya que "significan el principio de la integración del ferrocarril" de alta velocidad en Valladolid, declaró el secretario de Estado.
En el caso de los nuevos talleres de fabricación y reparación de trenes, ADIF ha concluido el proyecto y está pendiente de la declaración de impacto ambiental, con el fin de licitar las obras y que se lleven a cabo de forma simultánea con las de la variante Este.
Los plazos de ejecución de estas obras, en todos los casos, pueden rondar los 36 meses. EFECOM
lar/jma
Relacionados
- Economía/Motor.- Renault producirá en Valladolid el nuevo Renault Clio de etanol desde el segundo semestre de 2007
- Comité asegura toda plantilla talleres Valladolid secunda huelga cuatro horas
- Economía/Empresas.- Grefusa invierte 23 millones en una fábrica de pan y derivados en Valladolid
- Grefusa invierte 23 millones en Valladolid para producir bocadillos y pizzas
- Inversión más 1,5 millones dotará Valladolid fibra óptica por alcantarillado