Valladolid, 30 abr (EFECOM).- La ciudad de Valladolid contará, a partir de finales de este año, con una red de fibra óptica a través del alcantarillado, tras una inversión inicial de un millón y medio de euros.
Este proyecto piloto lo presentaron hoy el alcalde de Valladolid, Francisco Javier León de la Riva (PP), y el presidente de Cable Runner, Helmut Kadrnoska, la empresa que lo llevará a cabo.
"No se trata de abrir más zanjas", ya que se aprovecha la red de alcantarillado, lo que permite la instalación "rápida, limpia y sin molestias" de este tipo de fibra óptica, dijo el alcalde en rueda de prensa.
La instalación de la denominada "fibra óptica oscura" situará a Valladolid "en la vanguardia en banda ancha", según León de la Riva, cuando esté operativa a finales de 2007 o a comienzos de 2008.
Inicialmente, la fibra óptica recorrerá unos 16 kilómetros, de forma circular alrededor del centro de la ciudad, aunque en una segunda fase está previsto que se amplíe a los dos mayores polígonos industriales a las afueras de Valladolid.
Este tipo de fibra óptica a través del alcantarillado se comenzó a instalar en Viena en 1999 y ya existe en ciudades como Barcelona, con 80 kilómetros, y Sevilla, con 55, además de que está previsto instalarla en otras partes de España y del resto del mundo.
En Valladolid, el primer cliente será Deutsche Telekom, que utilizará este tipo de fibra "oscura", que son los cables que se instalan aunque inicialmente no vayan a ser utilizados en toda su capacidad, lo que evita tener que cablear cuando aumenta la demanda.
El Ayuntamiento de Valladolid conectará varias dependencias municipales a esta red, desde la Casa Consistorial a centros cívicos o polideportivos, y recibirá un tanto por ciento de los beneficios que obtenga Cable Runner.
Además, la empresa cederá su uso con fines culturales.
Por su parte, el presidente de la compañía destacó que esta tecnología se encuentra entre "las pioneras en todo el mundo" en materia de telecomunicaciones.
Helmut Kadrnoska consideró que en España existe "una gran oportunidad de mercado", al igual que en países de Iberoamérica en los que tiene previstos operar Cable Runner.
La instalación de la fibra está previsto que comience en los próximos días y la red contará en un principio con siete puntos de acceso, más otros 17 de conexión específica para el Ayuntamiento.
Esta red tendrá "forma de anillo", en vez de ser lineal, lo que según esta empresa evitará cortes de suministro.
Una vez instalada, podrán contratarla todo tipo de instituciones y empresas, aunque no estará disponible para los hogares hasta una tercera fase. EFECOM
lar/jj
Relacionados
- Economía/Empresas.- Adif ingresa unos 60 millones anuales como primer proveedor de fibra óptica de España.
- Economía/Empresas.- Ericsson adquiere la empresa estadounidense de acceso a fibra óptica Entrisphere
- La fibra óptica gallega llevará invertidos 700 millones en 2009
- Economía/Empresas.- R invertirá 700 millones para llevar la fibra óptica al 60% de la población gallega
- Economía/Empresas.- Correos invierte 887.780 euros en renovar su red de fibra óptica en Madrid