Barcelona, 10 may (EFECOM).- La Generalitat ha anunciado hoy que en colaboración con el Institut Cerdà elaborará un Barómetro de la Vivienda, un estudio que calibrará el nivel de confianza que en cada momento viva el sector.
Esta iniciativa forma parte del Pacto Nacional de la Vivienda, que impulsa la administración autonómica catalana con la totalidad de fuerzas políticas y los agentes del sector de manera que sirva de "instrumento de análisis".
El proyecto para el barómetro, cuyo primer resultado no está disponible todavía, lo ha presentado hoy en Barcelona en rueda de prensa el conseller de Medio Ambiente y Vivienda, Francesc Baltasar.
Baltasar ha justificado que el Barómetro sobre la Vivienda en Cataluña no ofrezca datos de precios "porque el precio en este momento es irrelevante dentro de la problemática global del sector".
"Si bien a mí me gustaría que los precios bajasen, si los precios se colocasen a cero eso no evitaría que sigamos teniendo 200.000 personas con necesidades urgentes de vivienda", ha señalado Baltasar a preguntas de los periodistas.
El barómetro valorará la confianza de los diversos agentes -bancos, arquitectos, intermediadores, consumidores- en el sector y dará una orientación sobre las expectativas en la evolución de precio en función de encuestas periódicas.
Según la Generalitat, el barómetro permitirá conocer la calidad del parque de vivienda, el alojamiento de la gente mayor, de las personas de movilidad reducida, además de ser un instrumento para prevenir la exclusión social y la garantía de una vivienda digna.
El Barómetro de la Vivienda se publicará cada seis meses y su intención es que se involucren el mayor número de agentes posibles, según sus impulsores.
Baltasar ha señalado también que espera el Pacto Nacional por la Vivienda implique a la mayor parte de la sociedad y que se cerrará antes de que se tramite la Ley por el Derecho de la Vivienda en el Parlament y sobre la que hay grandes diferencias entre la propuesta del tripartito de izquierdas que gobierna en la Generalitat y la oposición de CiU y PPC.
Este barómetro no impedirá que la Generalitat siga elaborando sus estudios periódicos de carácter estadístico, que sí arrojan cifras sobre la evolución de los precios de la vivienda. EFECOM
ml/rq/jlm
Relacionados
- Diplomáticos y grandes firmas buscan vivienda en Bulgaria
- IU-ICV pide hipotecas compra de vivienda se limiten a 15 años y 30% ingresos
- Economía/Macro.- CEOE constata un
- Trujillo: Gobierno ha invertido 8.000 millones en vivienda protegida
- Economía/Vivienda.- Trujillo asegura que se han cumplido el 70% de los objetivos del Plan Estatal de Vivienda en VPO