Empresas y finanzas

Hijos consejero Fórum demandan también al Estado por 2.498 millones euros

Madrid, 10 may (EFECOM).- Los dos hijos del consejero de Fórum Filatélico, Miguel Angel Hijón, han demandado también al Estado como responsable del cierre de la sociedad filatélica y piden, por ello, una indemnización de 2.498 millones de euros que irían para la compañía.

En un escrito al que tuvo acceso hoy EFE, Miguel Angel Hijón Rodríguez y Pilar Hijón Rodríguez reclaman ante el Ministerio de la Presidencia, en su condición de acreedores de Fórum Filatélico, puesto que la sociedad filatélica les adeuda 129.337 euros y, además, poseen 900 acciones de la empresa dentro de Maher Gestión SL, segundo accionista de la compañía con el 3,3 por ciento del capital social (327.112 euros).

Los dos accionistas basan su acción de responsabilidad patrimonial contra la administración pública en que, durante 27 años, el Estado consideró la actividad de Fórum Filatélico como comercial hasta el 9 de mayo de 2006, día en que se produjo "sorpresivamente, de una manera brutal y sin previo aviso" la intervención judicial de la compañía.

Asimismo, según el escrito, la Hacienda Pública "cobró sin protesta, ni oposición alguna, los impuestos correspondientes a los contratos" de Fórum, por recibir la calificación de mercantiles, cuando ahora, si cree que estos contratos son financieros, los tributos abonados deberían ser devueltos.

Esta demanda señala a los Ministerios de Economía y Hacienda y Sanidad y Consumo y, en concreto, se dirige contra la Dirección General del Tesoro, la Dirección General de Seguros, la Dirección General de Consumo, el Instituto Nacional de Consumo, el Banco de España y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Además, se fundamenta en los daños que ha generado en Fórum "la modificación repentina de la regulación jurídica" por la "incoherencia" del comportamiento de la administración.

Para demostrar esta acción, los demandantes presentan una decena de documentos de varios organismos que -a su juicio- "incumplieron" la disposición de la ley 35/2003 sobre Instituciones de Inversión Colectiva (IIC), que el Gobierno aprobó para regular la compraventa de bienes tangibles a la que se dedicaba Fórum Filatélico.

Por último, en cuanto la evaluación del daño, la demanda resta los compromisos de 1.244 millones de euros que debía devolver durante 2006 Fórum Filatélico de las obligaciones a las que tuvo que hacer frente, como consecuencia de la intervención del 9 de mayo, por un montante de 3.743 millones de euros.

En consecuencia, el "perjuicio causado" a Fórum Filatélico sería de 2.498 millones de euros.

Esta demandas se sumaría a otras que han pedido la responsabilidad patrimonial del Estado, ya anunciadas por los representantes de 180.000 clientes afectados por esta crisis filatélica (un cuarenta por ciento del total) y los ex presidentes de Fórum Filatélico y Afinsa, Francisco Briones y Juan Antonio Cano Cuevas. EFECOM

dsp/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky