Madrid, 23 may (EFECOM).- CiU presentó hoy 170 enmiendas al proyecto de ley de reforma fiscal del Gobierno, entre las que destaca la petición de incrementar el mínimo familiar para menores de 3 años hasta 2.400 euros anuales, frente a los 1.200 actuales y los 2.000 que defenderá el Gobierno en la tramitación parlamentaria.
El grupo catalán, pieza indispensable en la aprobación de la reforma fiscal en el Congreso, también propone elevar el mínimo familiar por descendiente a 2.340 euros para el primer hijo y a 2.660 para el segundo hijo, lo que supone un incremento del 30 por ciento sobre los límites actuales.
Además, pide extender la deducción por maternidad a todas las mujeres, independientemente de que sean asalariadas o no, y en el caso de unidades familiares con ingresos inferiores a 2,5 veces el Salario Mínimo Interprofesional (SMI), propone incrementar el 50 por ciento la ayuda mensual de 100 euros al mes.
En cuanto a los planes de pensiones, pide elevar de 8.000 a 12.000 euros las aportaciones máximas y de 10.000 a 15.000 en el caso de personas mayores de 50 años.
Asimismo, propone mantener la deducción del 40 por ciento para las percepciones en forma de capital correspondientes a planes de pensiones.
En cuanto a la vivienda, solicita mantener las deducciones vigentes para su adquisición y una desgravación del 15 por ciento del importe del alquiler, con un máximo de 1.000 euros anuales, siempre que el contribuyente perciba menos de 27.500 euros anuales en tributación individual o 33.500 en conjunta y el importe del alquiler suponga más del 10 por ciento de la base imponible.
También pide elevar el porcentaje correspondiente al 0,52 por ciento de la cuota que se destina a gastos de interés social o a la Iglesia para situarlo en el 0,7 por ciento,
De este porcentaje, 0,5 puntos serían gestionados por las comunidades autónomas y el resto por el Estado.
Además, propone otorgar un tratamiento fiscal beneficioso al fomento de actividad de emprendedores y recuperación de empresas en crisis.
Respecto al Impuesto de Sociedades, pide una aplicación de un tipo impositivo del 20 por ciento para las microempresas, aquellas que tengan un volumen neto de negocio o balance de ejercicio inferior a dos millones de euros y el mantenimiento de las deducciones fiscales vigentes. EFECOM
sgb/prb