El beneficio neto de la entidad financiera se redujo un 26,3% en los tres pirmeros mese del año, hasta 34,4 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La entidad ha incrementado su fondo de provisiones en un 92% con respecto a marzo del ejercicio anterior.
Los resultados han sido mejores de lo que esperaba el mercado. La previsión de los analistas, de acuerdo con un sondeo de Reuters, situaba el beneficio neto en 26,1 millones de euros.
Según su presidente, José María Arias, la entidad ha logrado frenar la morosidad "de forma contundente" y que las entradas netas bajaron por sexto mes consecutivo hasta reducirse en un 79%. La tasa de mora se situó en el 4,94%, frente al 4,18% del mismo periodo del año anterior. Sin embargo, según subrayó el banco, se trata de un porcentaje "prácticamente idéntico" al 4,88% del tercer y cuarto trimestres de 2009.
La entidad consideró "conveniente" seguir reforzando sus provisiones hasta consolidar una cobertura del 56,14% -un 117,9% incluyendo garantías reales-, con un fondo de 884 millones de euros en cifras absolutas, un 92% más que en marzo de 2009. de esat cantidad, 266 millones de euros corresponden a los fondos genéricos y 122 a los riesgos subestándar.
En este sentido, el presidente del banco, José María Arias, destacó que el Pastor ha sido "el único banco doméstico" que ha elevado su cobertura en el trimestre. "Contamos con provisiones genéricas suficientes para hacer frente a las debilidades de la economía, incluso más allá de 2011", resaltó.
Caen los ingresos por comisiones
Los créditos a la clientela alcanzaron los 20.557 millones de euros, tras crecer un 2,4%. Mientras, los ingresos por comisiones netas se redujeron casi un 15%, hasta los 35,3 millones de euros.
El margen de intereses de Banco Pastor alcanzó los 136,9 millones de euros hasta marzo, un 0,5% más que en los tres primeros meses del año pasado, en tanto que el margen bruto ascendió a 230,2 millones de euros, con un crecimiento del 5,5% respecto a enero-marzo de 2009.
Por su parte, el margen de explotación de la entidad se situó en 138,8 millones de euros, un 7,2% superior al del mismo periodo del año pasado.
El core capital de la entidad se situó en el 8,3% y el ratio BIS en el 12,2%, con un crecimiento de 142 puntos básicos sobre el de hace un año, mientras que el Tier 1 se situó en el 10,5%, 236 puntos básicos más que en el primer trimestre del 2009.
La entidad siguió reforzando su posición de liquidez, materializada en una cobertura del 73,4% de los créditos a clientes con los depósitos tradicionales, tasa que se convierte en "máximo histórico" y que consolida al contar con una financiación institucional sin vencimientos, que no estén ya cubiertos, hasta el 2012.
Pastor cuenta además con una primera línea de liquidez por encima de los 2.100 millones y una liquidez adicional por encima de los 5.600 millones.