Empresas y finanzas

Dirección de VW propone reducir una jornada el último año de convenio

Pamplona, 9 may (EFECOM).- La dirección de Volkswagen Navarra propuso hoy al comité de empresa una jornada laboral individual (JLI) de 213 días de trabajo, que se reduciría en un día en el último año de vigencia del convenio, hasta 212.

Esta propuesta, realizada en la reunión de la mesa negociadora del convenio colectivo celebrada esta mañana, queda supeditada a la aceptación de una flexibilidad de 5 días al alza o a la baja en años con jornada de 213 días y de 6 días en años con jornada de 212 días, indicó la empresa en un comunicado.

En relación a la cuenta de horas, la propuesta formulada hoy por la dirección es que la bolsa negativa tenga carácter plurianual con un máximo de menos 30 días. La bolsa positiva tendría carácter anual con un máximo de más 10 días (con una deuda actual de 23 días en negativo).

Se garantiza que, cuando se trabaje por debajo de la JLI, los trabajadores percibirán el salario básico correspondiente a 213 días y que, cuando se trabaje por encima, en primer lugar se reducirán días del saldo negativo para eliminar la deuda.

La dirección, que ha mantenido la propuesta de una vigencia de convenio de 3 a 5 años, ha planteado a los sindicatos un calendario industrial básico de 224 días, determinado por los días naturales del año que resulten una vez descontados los fines de semana, festivos oficiales, vacaciones y días de inactividad hasta la JLI.

La empresa también ha mantenido la oferta salarial del IPC real del año anterior incrementado en un 0,3% anual, con efectos al 1 de abril de cada año.

Para mejorar el poder adquisitivo, se introduciría un pago por objetivos, hasta un máximo de 400 euros anuales en los dos últimos años del convenio, supeditado a la creación de las comisiones propuestas en los módulos de Productividad y Salud (Absentismo) y al desarrollo de compromisos en esas materias.

La dirección ha propuesto la creación de una comisión de los firmantes del convenio para definir claramente los parámetros motivo de objetivación, así como su ponderación, y de otra comisión que tratará de los temas propios de Productividad y Organización.

Respecto a las prejubilaciones, la dirección señaló que está realizando estudios, aunque entiende que los términos de las prejubilaciones acordadas el pasado año en ningún caso serán de aplicación en este convenio. EFECOM

jr/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky