Empresas y finanzas

Economía/Motor.- CiU propone un Plan Prever 'industrial y comercial' y reducir a 5 años el periodo de amortización

MADRID, 9 (EUROPA PRESS)

El grupo parlamentario de CiU ha propuesto en el Congreso el diseño de un Plan Prever para vehículos industriales y comerciales, así como reducir a cinco años el periodo de amortización de los mismos con el fin de favorecer la renovación de la flota de transporte por carretera.

La iniciativa es una proposición no de ley que CiU quiere discutir en la Comisión de Economía y Hacienda de la Cámara Baja, que persigue medidas destinadas a renovar los vehículos de transporte por carretera con el fin de configurar un sector competitivo, reducir las emisiones contaminantes y contribuir a la lucha contra el cambio climático.

Para ello, los nacionalistas proponen, además de la reducción de los periodos de amortización de los vehículos de los actuales seis años a cinco, crear un Plan Prever para vehículos industriales y comerciales "de más de 6 toneladas (Tm) de peso máximo autorizado, y de vehículos industriales inferiores a 6 Tm para estimular la renovación de las flotas de vehículos".

NUEVAS BONIFICACIONES.

A esta demanda, añaden la solicitud de otorgar "bonificaciones variables a los vehículos de más de 6 Tm para estimular una efectiva sustitución de vehículos", con el fin de "reducir las emisiones contaminantes".

El portavoz de Economía de CiU, Josep Sánchez Llibre, cree que las actividades de transporte por carretera participan, junto con otros sectores, en la generación de una parte importante de los gases contaminantes que se emiten a la atmósfera, emisiones que deben reducirse en un futuro.

Además, opina que "uno de los principales instrumentos con capacidad de afectar positivamente sobre la reducción de las emisiones de gases a corto y medio plazo es el estímulo de renovación de las flotas de transporte por carretera", que incorpora mejoras tecnológicas y medioambientales.

COMPENSACIONES.

En la misma línea, el diputado nacionalista subraya que la reciente reforma fiscal "comportará una reducción progresiva de diversas deducciones muy utilizadas por parte de este sector en los últimos años". Para contrarestar esta situación, plantea la adopción de medidas compensatorias para mantener la competitividad del sector.

Por todo ello, CiU quiere que el Gobierno establezca "medidas destinadas a mejorar la competitividad del sector del transporte por carretera, favoreciendo la renovación de las flotas, la utilización de tecnologías menos contaminantes y la reducción de las emisiones de gases".

En este sentido, reclama que el Ejecutivo impulse en la modificación del reglamento del Impuesto sobre Sociedades la adecuación de los coeficientes de amortización aplicables a las adquisiciones de vehículos destinados al transporte de mercancías por carretera, con el fin de aumentar los coeficientes máximos de amortización para que la adquisición de vehículos pueda amortizarse en cinco años.

Asimismo, insiste en la instrumentación de un Plan Prever de ayudas a la renovación de vehículos industriales y comerciales, en la próxima reestructuración de la fiscalidad que incide sobre los medios de transporte, desde la perspectiva medioambiental para reducir emisiones contaminantes, por vehículo y kilómetro recorrido, estableciendo las bonificaciones proporcionalmente al coste del vehículo y contando con las reducciones de las emisiones que puedan conseguirse.

Para ello, los nacionalistas quieren aplicar bonificaciones de "hasta el 2% ó el 3% del precio de adquisición del vehículo, vinculando las mayores ayudas a la consecución de niveles de excelencia a la minoración de las emisiones de gases contaminantes que se determinen de forma reglamentaria".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky