La petrolera obtuvo un beneficio neto de 688 millones de euros en el primer trimestre, un 30,1% más que en igual periodo de 2009, cuando ganó 529 millones de euros, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). La recuperación de los precios del crudo y el gas y sus últimos hallazgos de yacimientos están detrás de los mejores resultados.
El resultado bruto de explotación (EBITDA) de Repsol se situó en 2.397 millones de euros en el primer trimestre, con un crecimiento del 63% respecto a los tres primeros meses de 2009, mientras que el resultado operativo aumentó un 61%, hasta los 1.538 millones de euros.
La compañía destacó que ha obtenido estos resultados en un contexto de favorable de recuperación de los precios internacionales del petróleo y el gas y, en sentido contrario, de menores márgenes de refino y depreciación del dólar.
La liquidez de la petrolera se situó al cierre de marzo en 6.481 millones de euros, lo que supone 489 millones de euros más que al finalizar 2009.
Motor de crecimiento
Uno de los principales impulsores del repunte del beneficio de Repsol ha sido el área de upstream (exploración y producción), donde la compañía logró un resultado de explotación de 432 millones de euros, un 133,5% más, mientras que la fue de 350.341 barriles de crudo o equivalentes al día, un 10,4% más. Precisamente, la petrolera señala que este área será su motor de crecimiento, especialmente tras los últimos descubrimientos realizados.
El buen resultado el upstream vino acompañado de un fuerte crecimiento en las otras dos áreas a las que considera clave para el negocio, esto es, gas natural licuado (GNL) y downstream (refino y marketing). La primera elevó un 209% el resultado de explotación, mientras que la segunda lo hizo en un 25%, hasta 390 millones.
Las ventas de productos petrolíferos equivalieron a 8,8 millones de toneladas, un 11,7% menos, mientras que los productos petroquímicos elevaron un 40% las ventas, hasta 641.100 toneladas.
Por otro lado, las consolidadas YPF y Gas Natural aportaron al resultado de explotación 411 millones y 256 millones, respectivamente, lo que supuso un incremento del 27% y del 51%.
Inversiones
La compañía también informó de que invertirá 28.500 millones de euros entre este año y 2014, de los que 9.400 millones, el 33%, se destinarán al área de upstream y GNL para el desarrollo de los últimos descubrimientos de petróleo y gas realizados por la compañía.
Así se contempla en la nueva estrategia Horizonte 2014 de Repsol, diseñada para adaptar su Plan 2008-2012 (en el que preveía inversiones de 32.800 millones de euros) a sus "éxitos exploratorios sin precedentes de los últimos dos años" y a los cambios originados por la crisis económica mundial.
En el área de downstream, la compañía tiene previsto invertir 6.700 millones de euros, en tanto que en la argentina YPF invertirá 8.400 millones de euros y en Gas Natural Fenosa 3.400 millones.