Empresas y finanzas

Promotores piden reducir en 20.000 la oferta de viviendas en C.Valenciana

Valencia, 9 may (EFECOM).- La Asociación de Promotores Inmobiliarios y Agentes Urbanizadores de Valencia (APCV) alertó hoy sobre la necesidad de ajustar la oferta de viviendas en la Comunitat Valenciana, donde estima que en la actualidad se están construyendo cerca de 20.000 inmuebles de más.

Tras un periodo "alcista", el mercado residencial ha alcanzado una "situación normal", lo que redundará en una moderación en el precio de la vivienda, que en la Comunitat Valenciana cerrará 2007 con un incremento del 4 por ciento y podría descender al 3 por ciento el próximo ejercicio.

Son cifras contenidas en el estudio de mercado del "Grupo i", que presentó hoy en rueda de prensa el secretario general de APCV, Benjamín Muñoz, acompañado por el consejero delegado de la consultora, Ignacio Pindado, y su director general, Raúl García, quienes detallaron su contenido.

En la Comunitat Valenciana se construyen anualmente cerca de 100.000 viviendas, 40.000 de ellas en la provincia de Alicante, unas 35.000 en Valencia y 25.000 en Castellón, apuntó Muñoz.

El promotor considera que pese a este volumen de edificación, si en esta autonomía se registra "una demanda de entre 60.000 y 80.000 viviendas, como en los años anteriores, se están produciendo unas 20.000 viviendas más, que antes los inversores nos compraban".

A nivel estatal, indicó que se da una "demanda estable" de cerca de 400.000 viviendas al año -74 por ciento de primera residencia y 26 por ciento vacacional-, aunque se están produciendo unas 600.000, por lo que recomienda "reducir el ritmo cada año para que la oferta final sea equiparable" a la demanda real.

No obstante, Pindado ha señalado que "en corto espacio de tiempo, el mercado se ha ajustado bastante bien", mediante una moderación que se reflejó durante el primer trimestre de 2007 en un aumento del precio de la vivienda en esta autonomía del 3,9 por ciento, sólo un 1,2 por ciento más que en el último trimestre de 2006.

Esta misma tendencia se advierte en la provincia de Valencia, que concluirá este ejercicio con un aumento de los precios del 5 por ciento, después de que el incremento interanual respecto al primer trimestre del año haya sido del 8,5 por ciento, un 1,3 por ciento más que en el anterior trimestre.

Respecto a la vivienda vacacional, la moderación de la demanda la protagonizan sobre todo los inversores extranjeros, aunque cerca de 53,5 por ciento del parque inmobiliario de los principales municipios turísticos valencianos es vacacional, asegura el informe.

Pindado ha lamentado que este tipo de vivienda "no haya sido muy bien tratada por las instituciones españolas", aunque ha asegurado que España "sigue siendo el principal país europeo en número de viviendas vendidas y podemos seguir siéndolo durante muchos años si se toman las medidas adecuadas".

En España se construyen anualmente 90.000 viviendas vacacionales, 60.000 de ellas adquiridas por compradores nacionales y el resto por extranjeros, y se prevé que su venta aumente "como mucho" un 2,5 por ciento hasta 2010, especificó. EFECOM

dg/jc/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky