Empresas y finanzas

Ausbanc pide a Garzón y Pedraz que dejen funcionar a sociedades filatélicas

Madrid, 9 may (EFECOM).- La Asociacion de Usuarios de Servicios Bancarios (Ausbanc) ha enviado sendas cartas a los jueces de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón y Santiago Pedraz, que investigan la presunta estafa de Fórum Filatélico y Afinsa, que "dejen funcionar" a las dos empresas filatélicas para su "reconstrucción".

Según el presidente adjunto de Ausbanc, Angel Garay, esta misiva les explica que pueden seguir las pesquisas para perseguir los delitos cometidos y permitir, a su vez, que las sociedades filatélicas sigan operando para intentar dar una solución a los afectados.

Además de esta acción, Ausbanc informó de que ya han presentado demandas patrimoniales al Estado en representación de 6.000 clientes, porque, a juicio de Garay, "no hicieron nada" por desarrollar la ley 35/2003 de Instituciones de Inversión Colectiva, que regulaba las empresas dedicadas a la compraventa de bienes tangibles.

Angel Garay leyó ante el monumento a la Constitución, situado en el centro de Madrid, un manifiesto que reivindica varios pasajes de la Carta Magna, de los que "se concluye" que los 460.000 afectados por la crisis filatélica "no han gozado de las garantías solemnes establecidas".

"Los ahorros de estas personas han sido destruidos por la brutal intervención y clausura de estas empresas", agregó Garay, para quien "las urgencias políticas o de cualquier otra naturaleza llevaron a adoptar decisiones que no se compadecen con la protección de los derechos de los ciudadanos inocentes".

Ausbanc reiteró la necesidad de "impulsar la reconstrucción de estas empresas y del sector de bienes tangibles, de tal manera que los clientes de Fórum Filatélico, Afinsa y el resto de las empresas destruidas puedan recuperar su dinero y sus ilusiones perdidas".

De cualquier manera, a juicio de esta asociación, "una parte del mal ya está hecho y los causantes deben asumir sus responsabilidades" y, por eso, "invitan" a que los afectados se sumen a las acciones de responsabilidad civil presentadas por Ausban contra el Estado, desde julio de 2006. EFECOM

dsp/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky