Empresas y finanzas

Quince empresas italianas en la clasificación de las más antiguas del mundo

Roma, 9 may (EFECOM).- Quince empresas italianas, y tres de ellas en los cuarto, quinto y sexto puestos están en la clasificación de las cien más antiguas del mundo, según publica hoy el diario económico "Il Sole 24 Ore", citando a la revista estadounidense "Family Business".

El cuarto puesto pertenece al taller de fundición de campanas "Pontificia Marinelli" de la localidad de Agnone en Isernia (sur), fundado en el año 1000 aproximadamente.

En el quinto lugar está la firma de aceite de oliva y vino del "Barone Ricasoli" en Siena (norte), fundada en el año 1141, y en la sexta plaza la firma de vidriería artística "Barovier&Toso" ubicada en Murano (Venecia), cuya inauguración data del año 1295.

En la clasificación hay sociedades que han mantenido una continuidad en su gestión y que no sólo han superado los cambios generacionales sino también vicisitudes como guerras, epidemias y cambios políticos, señala el diario.

La firma de orfebrería artesanal "Torrini" (Florencia, 1369), la bodega "Antonori" (Florencia, 1385), el astillero naval "Camuffo" (Venezia, 1438), las cerámicas "Grazia Deruta" (Turín, 1500) y la fábrica de armas "Beretta" (Brescia, 1526) también se encuentran en la clasificación.

La completan la papelera "Cartiera Mantovana" (Mantua, 1615), la fábrica de regaliz "Amarelli" (Cosenza, 1731), el jardín botánico "Piacenza" (Biella, 1733), el taller de fundición "Daciano Colbachini" (Padua, 1745), la fábrica de tejidos "Lanificio Conte" (Vicenza, 1757), la empresa de llaves y sistemas de seguridad "Silca" (Treviso, 1770) y la editorial "Nardini" (Vicenza, 1779).

Otros dieciséis países también están en la lista, entre los que se encuentran España, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Suiza y una sociedad estadounidense.

La más antigua del mundo, según la clasificación, es la japonesa Hoshi Ryokan, fundada en el 718 que opera en el sector de la hostelería y, según la leyenda, comenzó su actividad hospedando al dios del Monte Hakusan. EFECOM

drv/alg/txr

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky