Tras unos días de relativa tranquilidad, las empresas vuelven 'al ataque' con más presentaciones de resultados. Hoy es el turno de FCC, Enagás, Dermoestética, Elecnor, Barón de Ley, OHL, BNP Paribas, Cisco, E.ON, Walt Disney, Toyota, easyJet, CarlsBerg y Alcampo.
FCC
El grupo de construcción y servicios FCC (FCC.MC) obtuvo un beneficio neto de 130,6 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un incremento del 14,8% respecto al mismo periodo de 2006.
Enagás (ENG.MC) registró un beneficio neto en el primer trimestre de 56,2 millones de euros, lo que supone un incremento del 2 por ciento respecto al resultado obtenido entre enero y marzo de 2006, informó hoy la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
OHL
La constructora y concesionaria (OHL.MC) ha informado a la CNMV de que su benefcio neto creció un 70% en el primer trimestre del año, hasta 28,9 millones de euros.
Corporación Dermoestética (DERM.MC) alcanzó un beneficio neto de 2,6 millones de euros en el primer trimestre frente a los 240.000 euros del mismo período del año anterior y prevé entrar en beneficios antes de lo previsto en el ejercicio en Italia, según informó la compañía a la CNMV.
Elecnor
Elecnor <:ENO.MC:> obtuvo un beneficio atribuible en los tres primeros meses de 2007 de 10,9 millones de euros, un 29,2 por ciento más que en el mismo periodo de 2006.
Barón de Ley
Barón de Ley (BDL.MC) obtuvo un beneficio atribuible en los tres primeros meses de 2007 de 4,1 millones de euros, un 6,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2006. En una comunicación a la CNMV, la bodeguera señaló que su cifra de negocio alcanzó en el primer trimestre de 2007 los 19,7 millones de euros, lo que implica una mejora del 6 por ciento respecto al primer trimestre del año anterior.
News Corp
News Corp., el conglomerado de medios del magnate Rupert Murdoch, informó el miércoles un aumento del 6,2 por ciento sus ganancias del tercer trimestre fiscal gracias al aumento de ventas de DVD y por un incremento de los ingresos por suscriptores del canal de cable Fox News.
E.ON
E.ON <:EOA.XE:> ha anunciado que su beneficio neto se incrementó un 50 por ciento gracias a las mayores ventas de gas natural y alcanzó los 3.070 millones de euros.
BNP Paribas
BNP Paribas (BNP.PA) aumentó el beneficio neto del primer trimestre un 24,5 por ciento a 2.507 millones de euros desde los 2.013 millones del mismo periodo del año anterior, superando las previsiones debido a las plusvalías y fuerte crecimiento de los ingresos.
Walt Disney
El grupo Walt Disney (DIS.NY), que incluye los parques temáticos, medios de comunicación y el estudio de cine, obtuvo en el primer trimestre del año un beneficio neto de 931 millones de dólares, un 27 por ciento más que en el año anterior.
Cisco
Cisco Systems (CSCO.NQ) presentó ayer un alza mayor a la esperada de sus ganancias del tercer trimestre, por la fuerza de la demanda de las empresas y operadores de telefonía en equipos de redes para ajustarse al mayor tráfico por Internet.
Toyota
El grupo japonés (JP7203.TK), que es el segundo fabricante mundial de automóviles, obtuvo un beneficio neto de 10.105 millones de euros en el año fiscal que terminó el pasado 31 de marzo, lo que supone un aumento del 19,8% respecto al ejercicio anterior y un nuevo récord para la compañía.
Alcampo
Alcampo obtuvo un beneficio neto de 97,5 millones de euros en el ejercicio 2006, lo que significa un crecimiento del 12,5% en relación al año anterior, informó hoy la cadena de hipermercados.
easyJet
easyJet registró una pérdida neta de 12,7 millones de libras (18,6 millones de euros) durante el primer semestre de su ejercicio fiscal, con cierre a 31 de marzo, lo que supone una reducción del 56 por ciento con respecto al resultado negativo del mismo periodo del ejercicio anterior, debido principalmente a la reducción de costes exceptuando la partida destinada al combustible.
Carlsberg
La cervecera danesa Carlsberg (CARLB.CO) entró en beneficios en el primer trimestre y ganó 45 millones de coronas danesas (6,04 millones de euros), frente a las pérdidas de 219 millones de coronas danesas (29,4 millones de euros) del mismo periodo del ejercicio anterior, informó hoy la compañía en un comunicado. La facturación de la compañía ascendió hasta marzo a 8.863 millones de coronas danesas (1.189,4 millones de euros), lo que representa un 14,5 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.