Valencia, 8 may (EFECOM).- El grupo Ros Casares estudia "en profundidad" la propuesta anunciada por la Generalitat de llegar a un acuerdo para garantizar el mantenimiento de la actividad industrial en Izar Manises durante al menos 10 años, que en principio calificó de "inteligente" y "apropiada" porque "aúna intereses".
Así lo manifestó el consejero delegado del grupo Ros Casares, Francisco Ros García, al ser preguntado durante una rueda de prensa sobre empresa familiar con motivo de una jornada organizada por la Asociación para el Progreso de la Dirección, de la que es presidente.
Explicó, tras conocer la iniciativa del Gobierno valenciano, espera que mañana Ros Casares tenga una valoración de la propuesta, que recoge también el compromiso de no tramitar ningún instrumento urbanístico que altere el uso actual de las instalaciones.
La Conselleria de Territorio y Vivienda, autora de lo que calificó ayer como "borrador de acuerdo", remitirá esa propuesta a las partes implicadas en el futuro de las instalaciones de Izar -la Conselleria de Economía, los Ayuntamientos de Quart de Poblet y Manises, la SEPI y la empresa Ros Casares, que presentó una oferta para la adjudicación de la planta-.
Una vez analizada la propuesta, según la Generalitat, las partes presentarán las observaciones oportunas para poder proceder a la firma del acuerdo "lo antes posible".
El convenio establece, entre otras medidas, la obligación de la empresa Ros Casares de mantener y consolidar la actividad industrial que se realiza actualmente en las instalaciones de Izar como mínimo durante los próximos diez años.
Respecto a la oferta presentada para la adjudicación de Izar, Francisco Ros García señaló que sigue habiendo reuniones y contactos con la SEPI, propietaria de esos astilleros.
Ros Casares ya presentó la ampliación de un aval bancario por su oferta cuyo plazo se cumple el 31 de mayo, por lo que en la primera quincena de este mes se debería tomar la decisión de adjudicar a este grupo la planta de fabricación de motores marinos de Manises.
En ese sentido, el consejero delegado del grupo aseguró que no se extenderá más la ampliación del aval, y reiteró que, si no se concede la adjudicación en la primera quincena de este mes, ya no se la concederá.
En abril Ros García ya apuntó la posibilidad de que exista un proyecto de plan urbanístico en la zona donde está ubicada la planta de Izar que, a su juicio, "está influyendo" para la adjudicación a este grupo industrial. EFECOM
im.mq/jla
Relacionados
- Economía/Laboral.- Funcas califica de "parcial" la última reforma laboral y apuesta por cambiar la negociación colectiva
- Economía/Paro.- De la Vega califica de "buenas noticias" la bajada del paro y la subida de la afiliación
- Correa califica de "dramático" daño ambiental petrolero en la Amazonía
- Economía/Empresas.- PT califica de "rumor" la venta a Telefónica de su participación en Vivo
- Economía/Finanzas.- El accionista de ABN Amro TCI discrepa de la fusión y califica de injusto el trato al Santander