Empresas y finanzas

Los sindicatos muestran diferentes posiciones frente al despido

MADRID (Reuters) - Los dos principales sindicatos españoles no se ponen de acuerdo respecto a las modalidades de un nuevo contrato laboral capaz de impulsar el empleo.

El secretario general de Unión General de Trabajadores (UGT), Cándido Méndez, dijo el lunes que una propuesta del Gobierno de reducir a 33 días por año trabajado la indemnización estipulada para un despido improcedente - actualmente de 45 días - podría acercar posiciones entre sindicatos y patronal.

"El Gobierno lo que ha hecho es poner bajo el foco un contrato que ya existe, el contrato de fomento (...) esto podría crear un punto de entendimiento entre los sindicatos y la patronal, porque no significa crear un contrato nuevo, significaría hablar de los mismos tipos de contrato, fomentar el empleo", dijo Méndez en declaraciones a Antena 3.

Las declaraciones de Méndez contrastan con la postura del secretario general de Comisiones Obreras (CCOO), Ignacio Fernández Toxo, que la semana pasada pidió la supresión del actual contrato de fomento del empleo.

"Nosotros queremos que se generalice el contrato de 45 días de indemnización, no el de 33 días", dijo un portavoz de CCOO. "Claramente tenemos posiciones diferentes en ese punto".

El contrato de fomento del empleo, que establece 33 días de indemnización por año trabajado en caso de despido improcedente, fue pactado por sindicatos y patronal como una medida provisional para atacar el problema del desempleo durante la primera legislatura de José María Aznar como presidente de Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky