Empresas y finanzas

Once mil transportistas inician esta noche huelga indefinida en Asturias

Oviedo, 8 may (EFECOM).- Los cerca de 11.000 trabajadores del sector del transporte en Asturias -3.000 de viajeros y 8.000 de mercancías- están convocados a partir de esta medianoche a una huelga de carácter indefinido para exigir mejoras en el convenio colectivo.

La convocatoria del paro deberá ser ratificada por una asamblea de trabajadores convocada para las 23.00 horas de hoy y, según los sindicatos, en la huelga no se respetarán los servicios mínimos que fije la administración autonómica.

Según los secretarios generales de las Federaciones del Transporte de UGT y CCOO de Asturias, Florentino Vázquez y Manuel García, respectivamente, la patronal del sector ha "provocado" la convocatoria del paro "en beneficio de unos intereses ocultos".

Los sindicatos exigen una subida del diez por ciento de su salario base para el primer año para adecuarlo a las pérdidas de poder adquisitivo de los últimos años y del IPC más 1,25 puntos porcentuales para los cuatro ejercicios posteriores.

También exigen una subida de las dietas nacionales hasta 60 euros y que sean los trabajadores y no los empresarios quienes puedan decidir al cumplir los 60 años si se quieren jubilar o no.

Por su parte, las siete patronales que operan en el sector, tres en el de mercancías y cuatro en el de viajeros, han ofertado una subida equivalente al IPC más dos puntos porcentuales para 2007, que se irían reduciendo en 0,25 puntos en los cuatro años posteriores.

El paro afectará a 1.100 empresas que incluyen, además del traslado de mercancías, aparcamientos y estaciones de lavado, así como servicios de transporte urbano e interurbano de corta, media y larga distancias, además de a los servicios discrecionales que trasladan a escolares o trabajadores.

En relación con esta convocatoria el consejero de Educación del Gobierno asturiano, José Luis Iglesias Riopedre, aseguró en Gijón que el Ejecutivo fijará servicios mínimos suficientes para garantizar "al cien por cien" el transporte escolar".

"El derecho a la educación está por encima del derecho a la huelga", indicó el consejero.

Por su parte, el presidente de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Severino García, eludió pronunciarse sobre este conflicto y consideró que "las huelgas se valoran en sí mismas" y recordó que el Principado está entre las comunidades "con los salarios más altos".

Además, García Vigón pidió a los sindicatos que respeten el derecho a acudir al trabajo de los transportistas que así lo decidan y consideró que las reivindicaciones sindicales "parten de posiciones maximalistas que hacen muy difícil la negociación". EFECOM

rm.jcb/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky