Al cierre de los mercados bursátiles el lunes, Thomson puso fin al suspenso que se generó desde el viernes en el mundo de los medios y de las finanzas, al anunciar en un comunicado haber iniciado un 'acercamiento preliminar' con la dirección de Reuters para 'llegar o no a una oferta de compra'.
MONTREAL (Thomson Financial) - El grupo canadiense de información electrónica especializada Thomson Corporation confirmó el lunes haber iniciado discusiones con la dirección de Reuters en vista de una eventual compra del gigante británico de la información financiera.
Reuters, unos de los líderes mundiales de la información financiera, anunció el viernes haber sido buscada para una posible compra, pero no reveló el nombre del potencial comprador.
El diario The Globe and Mail, que posee un 40% de la multimillonaria familia Thomson, afirmó que el potencial comprador sería Thomson Corp.
El diario Financial Times precisó que la oferta será 'conveniente'.
Estas informaciones contribuyeron a incrementar un 30% la acción de Reuters en la Bolsa de Londres, que se valorizó unos 8.100 millones de libras (unos 16.000 millones de dólares).
La prensa económica está en ebullición desde el lanzamiento el martes de una oferta pública de compra de 5.000 millones de dólares por News Corp., propiedad de Rupert Murdoch, de Dow Jones, propietaria de la agencia de información financiera del mismo nombre y del diario Wall Street Journal.
Thomson entró recientemente al mercado de la información financiera al comprar en 2006 a la Agencia France-Presse su filial especializada en información financiera AFX News, rebautizada Thomson Financial News.
El grupo canadiense es rival de Reuters en el sector de la información financiera, pero esta agencia de noticias logra el 90% de sus ganancias del servicio económico, que puso en marcha en 1851.
El grupo canadiense está en proceso de vender su área de publicaciones educativas, estimada en más de 5.000 millones de dólares estadounidenses, una partida que podría financiar su eventual compra de Reuters.
Los estatutos de Reuters prohíben a los accionistas poseer 15% o más del capital de la empresa gracias a una 'golden share' que le asegura un 30% de derechos de voto en la asamblea general, una medida especialmente destinada a garantizar su independencia editorial.
Reuters provee información en tiempo real particularmente a bancos, agencias de corretaje y fondos de inversión (precios de acciones, tipo de cambio, precio de materias primas, etc.) y sirve también de plataforma para intercambio de algunos productos.
En ese campo, el grupo cuenta con 14.500 empleados y 370.000 clientes, para un volumen de negocios de 2.400 millones de libras en 2006. Aparte de Thomson, su gran rival es el grupo estadounidense Bloomberg, que no ha sido objeto de una oferta de compra.
En el campo de la información general (texto, foto, video) Reuters emplea a 2.400 personas en 131 países, con un volumen de negocios de 170 millones de libras en 2006 (340 millones de dólares al cambio actual).
Thomson, que emplea a 32.000 personas, logró por su parte un volumen de negocios de 6.700 millones de dólares en 2006.
tfn.europemadrid@thomson.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.