Empresas y finanzas

Consejero tilda de electoralista la iniciativa del Ayuntamiento de Cádiz

Sevilla, 7 may (EFECOM).- El consejero andaluz de Innovación, Francisco Vallejo, calificó de "electoralista" la propuesta, aprobada hoy por el Ayuntamiento de Cádiz, para constituir una sociedad mercantil de titularidad pública cuyo objeto social vaya orientado a la adquisición de los activos de Delphi en Puerto Real (Cádiz).

La propuesta del equipo municipal insta al Gobierno, a la Junta de Andalucía, a la Diputación Provincial y a los ayuntamientos del entorno de la Bahía gaditana a constituir esta sociedad para conservar los puestos de trabajo amenazados por la crisis de la factoría.

En declaraciones a los periodistas tras presentar la nueva Orden de incentivos empresariales, Vallejo dijo que la única manera de que Delphi sobreviva es que "quien esté allí tenga las contratos, las licencias y las patentes" para que pueda seguir fabricando componentes de automoción y se los pueda seguir vendiendo a General Motors y a otros empresas.

Por tanto, insistió en que "hace falta tener cliente y contratos y tener la capacidad de vender", a lo que Delphi muestra una fuerte oposición, según el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa.

Vallejo recordó que la propuesta de la Junta pasa por que Delphi mantenga la actividad en Puerto Real y, si no puede ser, llegar a un acuerdo con Platinum, que es quien se va a subrogar en gran parte de esos contratos y quien va a tener los clientes y las patentes.

La tercera alternativa que baraja la Junta es que temporalmente a una empresa se le de un contrato para reconvertirse en otro sector con más futuro y apuntó que han iniciado conversaciones con una multinacional española que se podría hacer cargo del proyecto si se llega a un acuerdo con Delphi para que esa empresa pueda usar los contratos durante un "tiempo razonable".

Sostuvo que las aportaciones económicas de las administraciones que propuso en su día la alcaldesa de Cádiz, Teófila Martínez (PP), sólo solventa el pago de las nóminas durante cuatro meses, pero es no es la solución, apostilló Vallejo.EFECOM

avl/vg/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky