Empresas y finanzas

Junta General Accionistas aprueba ampliación de capital de 25 millones euros

Mérida, 7 may (EFECOM).- La Sociedad de Fomento Industrial de Extremadura (SOFIEX) ha aprobado una ampliación de capital de 25 millones de euros para hacer frente a unos proyectos empresariales que pueden generar casi otros 300 millones de inversión y crear directamente unos 400 empleos, informó hoy el consejero de Economía y Trabajo, Manuel Amigo.

Amigo hizo estas declaraciones tras la celebración de las juntas generales de accionistas de SOFIEX y de la Sociedad de Gestión Pública de Extremadura (GPEX), en las que se hizo un balance y se presentaron las memorias anuales correspondientes a 2006.

Según este balance, expuesto por el consejero, SOFIEX tiene en la actualidad 70 millones de euros en empresas asociadas, un activo de 174 millones y unos fondos propios de 162 millones de euros.

Manuel Amigo destacó que el grupo de empresas participadas arrojó en 2006 un balance positivo, al ganar 986.000 euros, un dos por ciento más que el año anterior.

Tras recordar que no es habitual que las empresas de capital riesgo públicas den beneficios, hizo hincapié en que SOFIEX lleva ya muchos años obteniéndolos, lo que "da garantía de la buena gestión para que se pueda seguir invirtiendo".

Indicó que las cuentas consolidadas, es decir las de SOFIEX más la de GPEX, significa una participación en las empresas vinculadas de 2,9 millones, por lo que el activo pasa a 210 millones, los fondos propios a 175 millones y el resultado da un incremento del tres por ciento con respecto al ejercicio 2005.

Este conjunto de empresas, según Amigo, factura más de 300 millones de euros y cuenta con unos 2.000 empleados.

Con respecto a la ampliación de capital de 25 millones de euros, que suscribe íntegramente la Junta de Extremadura, el consejero explicó que esta operación servirá para atender a una cartera de 45 empresas que actualmente están en estudio, de las que 26 se espera que pronto puedan "ver la luz".

Además, con esta ampliación de capital, se pretende dar cobertura, según Manuel Amigo, a la construcción de los parques empresariales estratégicos de Navalmoral de la Mata (Cáceres) y Mérida y el de productos perecederos, también en Navalmoral.

El titular de Economía y Trabajo de la Junta adelantó que estos parques pueden generar hasta 7.000 empleos.

Por otra parte, Amigo expuso la política que desarrolla SOFIEX, que tiene una actitud activa en la captación de proyectos y que le ha llevado en los últimos años a contar con recursos y personas fuera de Extremadura para captar proyectos que puedan instalarse en la comunidad autónoma.

El consejero no quiso adelantar nada con respecto a los 26 nuevos proyectos que están a punto de cerrarse pero aclaró que SOFIEX está presente en todos los sectores, ya que la producción industrial extremeña está muy diversificada. EFECOM

jd/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky