TURÍN, Italia (Reuters) - Fiat separará su negocio de automóviles del de camiones y equipos de construcción, y espera completar la operación a finales de 2010 si las condiciones económicas son estables.
El consejero delegado de la empresa italiana, Sergio Marchionne, mantuvo a los inversores a la espera de la muy anticipada noticia sobre el futuro del negocio automovilístico durante una extensa reunión para informar la actualización de la estrategia de la firma.
Tras seis horas de presentación, Marchionne anunció que CNH, Iveco y las actividades industriales y marítimas de FIAT (F.IT)Powertrain se separarían del negocio de automóviles y que esas unidades cotizarían en el mercado de Milán como Fiat Industrial.
La filtración de la noticia de la escisión había impulsado los títulos de Fiat, aunque el martes bajaron levemente.
Marchionne dijo que la "Nueva Fiat", que incluirá el negocio de automóviles y partes, generará ventas de 64.000 millones de euros hacia 2014 y disfrutaría un mayor aporte del socio estadounidense Chrysler.
Mantener juntos a los negocios de coches e industria, que tienen ciclos de ganancias y requisitos de capital diferentes, no tenía sentido, dijo Marchionne a los inversionistas.
La "Nueva Fiat" generaría una ganancia operacional de entre 3.200 y 3.800 millones de euros en 2014. Por su parte, Fiat Industrial generaría una ganancia operacional de entre 3.200 y 3.400 millones de euros sobre ventas en 2014 estimadas en 29.000 millones de euros.
Los analistas dijeron que una escisión le daría a la automotriz italiana, la quinta más grande de Europa por cuota de mercado, más flexibilidad para unirse a la consolidación que lleva adelante en un sector que está saliendo de la peor desaceleración en décadas.
Previamente, Fiat había fijado metas ambiciosas para el grupo y sus unidades, inclusive ingresos combinados de Fiat y Chrysler de 93.000 millones.
El grupo italiano había reportado previamente un aumento de ventas del primer trimestre de casi un 15 por ciento y una ganancia por intermediación de 352 millones de euros, pero Marchionne dijo que el mercado automotor italiano se contraería un 15 por ciento este año debido a que se agotan los programas de incentivo del Gobierno.
ELKANN, NUEVO PRESIDENTE DEL CONSEJO
Además, Fiat nombró presidente del consejo de administración a John Elkann, descendiente de la familia controlante Agnelli, para avanzar con el plan estratégico.
El consejo aprobó a Elkann, de 34 años y nieto del último patriarca de Fiat Gianni Agnelli, para reemplazar a Luca Cordero di Montezemolo como titular del mayor grupo industrial de Italia. Elkann ya era vicepresidente del consejo de administración.
En un paso inesperado, Montezemolo había anunciado el martes que iba a dejar el cargo después de seis años como presidente del consejo, en los que Fiat protagonizó una gran renovación, incluida la adquisición de un 20 por ciento en Chrysler.