LONDRES, 21 (EUROPA PRESS)
Los fabricantes de vehículos del segmento 'premium' liderarán la recuperación del sector automovilístico europeo, según se desprende de un informe de Fitch al que tuvo acceso Europa Press y que pone de manifiesto que las marcas de coches de gama alta están mejor posicionadas para afrontar la caída de ventas que se prevé que se produzca en Europa en 2010.
El documento refleja que las ventas de automóviles en Europa en lo que va de año han superado las previsiones iniciales y señala que todos los fabricantes de vehículos han mejorado su posición en comparación con 2009. Sin embargo, indica que las marcas de volumen están más expuestas a las incertidumbres del mercado, en especial en lo que se refiere a ventas, rentabilidad y generación de liquidez en 2010.
"Las ventas de coches de gama alta estuvieron menos distorsionadas por los incentivos de la industria en 2009 y los fabricantes 'premium' deberían superar el mercado total en 2010", explicó el director del grupo de Corporaciones Europeas de Fitch, Emmanuel Bulle.
Asimismo, Bulle añadió que las ventas de coches de gama alta también se verán beneficiadas por la "pronta recuperación" de las ventas de flotas, así como por el incremento de la demanda de este tipo de automóviles en mercados emergentes, especialmente en China, y por la creciente oferta de coches compactos en el segmento 'premium'.
El informe de Fitch pone de manifiesto que la rentabilidad de los fabricantes de automóviles, y especialmente los generalistas, está muy ligada al volumen de ventas, debido a los elevados costes fijos a los que tienen que hacer frente las marcas.
Así, resaltó que la obtención de rentabilidad se hace más difícil por la situación de sobrecapacidad de producción a la que se enfrenta el sector del automóvil, que todavía no ha sido subsanada y que "continúa siendo aguda".
Por ello, el documento refleja que la previsible caída de ventas de las firmas de volumen (Renault, Peugeot o Fiat) para 2010 en Europa continuará repercutiendo de forma negativa sobre su rentabilidad y sobre sus márgenes operativos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan presenta el ERE para despedir a 150 trabajadores de la fábrica de Ávila
- Economía/Motor.- La producción mundial de automóviles crecerá un 13,6% en 2010, hasta 65 millones de unidades, según PwC
- Economía/Motor.- Fiat redujo un 94% sus pérdidas en el primer trimestre y prevé cerrar el año en equilibrio
- Economía/Motor.- Elefante Azul pone en marcha un nuevo sistema de lavado automático en sus centros
- Economía/Motor.- El precio de los coches usados baja un 2,7% hasta marzo pero repuntará en la segunda mitad del año