Caracas, 5 may (EFECOM).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, reiteró hoy a la privatizada Siderúrgica del Orinoco (Sidor) que la nacionalizaría si la empresa persiste en privilegiar las ventas de sus productos en los mercados internacionales en detrimento del abastecimiento local.
Chávez dijo estar dispuesto a dictar por decreto una ley que "obligue" a Sidor a "suministrar primero" al mercado local productos como tubos sin costura, y que así se lo comunicó Paolo Rocca, un alto directivo de la siderúrgica que vive en Buenos Aires y que en los próximos días viajará a Venezuela.
"Si no estás (Rocca) de acuerdo dame acá (la empresa), no te la voy a robar, te voy a pagar lo que cueste. Yo no quiero hacerlo", declaró el gobernante en rueda de prensa en Caracas, tras inscribirse como aspirante a militante del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) que promueve.
Sidor "tiene que garantizar el suministro de tubos sin costuras al mercado venezolano", dijo Chávez, y argumentó que empresas estatales productoras de hierro y de energía hidroeléctrica le venden a la siderúrgica esos productos "con descuentos".
El gobierno bolivariano "ha mantenido" esos beneficios comerciales establecidos cuando se privatizó Sidor en 1997, pero Chávez aseguró que su gobierno puede cambiar eso y exigir que el hierro y la energía sean vendidos a la siderúrgica "a precio internacional".
El jueves pasado, el jefe de Estado explicó que la actitud de Sidor ha obligado a la estatal Petróleos de Venezuela SA (PDVSA), el principal consumidor de tubos sin costura, a importar grandes volúmenes desde China.
Entonces, ordenó a dos de sus ministros que se reunieran ese mismo día con directivos de Sidor y que en un plazo de "24 horas" le presentaran un informe sobre el asunto.
Un 60 por ciento de las acciones de Sidor está bajo el control del Consorcio Amazonas, integrado por empresas de Argentina, México, Brasil y Venezuela, y un 40 por ciento en manos de la estatal Corporación Venezolana de Guayana (CVG).
Sidor es el principal exportador privado de Venezuela y, según el Instituto Latinoamericano del Fierro y el Acero (ILAFA), es el mayor productor de acero de la Comunidad Andina y el cuarto de América Latina.
La siderúrgica está asociada con Sidelor de Argentina e Hylsamex de México en el consorcio Ternium, que con una producción de 12 millones de toneladas de acero al año es el mayor productor y exportador siderúrgico de América Latina. EFECOM
gf/rui/ap
Relacionados
- Chávez da ultimátum a SIDOR y le advierte sobre nacionalización
- Chávez comienza la cuenta atrás para la nacionalización del petróleo
- Telmex y Verizon se van de CANTV tras la nacionalización de Chávez
- Chávez comienza la cuenta atrás para la nacionalización del petróleo
- Brufau insiste planes de nacionalización de Chávez no afectan a Repsol YPF