Empresas y finanzas

Brufau insiste planes de nacionalización de Chávez no afectan a Repsol YPF

Madrid, 18 ene (EFECOM).- El presidente de Repsol YPF, Antonio Brufau, reiteró hoy que la decisión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, de nacionalizar el sector energético no afectará a la petrolera hispano-argentina.

Durante una comida de trabajo organizada por la Asociación de Periodistas Europeos, Brufau recordó que las medidas anunciada por Chávez están dirigidas a las compañías que operan en la Faja del Orinoco (centro del país), entre las que no se encuentra Repsol YPF.

El objetivo del Gobierno venezolano, explicó, es que esas compañías constituyan sociedades mixtas con la petrolera estatal PDVSA, tal como ya han hecho otras, entre ellas Repsol.

Brufau mostró el interés de Repsol en Guinea Ecuatorial y Cuba, y avanzó que a finales de este año se realizará una exploración en la isla con otras dos empresas para buscar petróleo.

La petrolera hispano-argentina descubrió señales de petróleo en Cuba, pero las comprobaciones posteriores dieron resultados negativos.

En el caso de Guinea Ecuatorial, Brufau precisó que todavía no hay un proyecto concreto.

Sobre la posibilidad de operar en Irak, el presidente de Repsol YPF dijo que a cualquier petrolera le interesa estar en uno de los principales productores de crudo del mundo, pero precisó que "el problema es cuándo".

Brufau anunció un nuevo descubrimiento de Repsol YPF en Libia, que aportará 900 barriles al día.

En la actualidad, la petrolera produce 250.000 barriles diarios en Libia y aspira a llegar a 400.000 barriles en cuatro o cinco años.

No obstante, Repsol YPF sólo se queda con un 10 por ciento de la producción, ya que el resto se destina al pago de impuestos. EFECOM

mam/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky