BRUSELAS, 4 (EUROPA PRESS)
El comité de dirección de la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea) dio hoy su visto bueno al ingreso en la organización de Toyota, el segundo fabricante mundial de vehículos, informó hoy la patronal europea del sector.
La aprobación definitiva de la incorporación de Toyota a Acea tendrá lugar en la asamblea general que se celebrará el próximo 8 de junio, mientras que el ingreso de la corporación en la asociación se hará efectivo el 1 de enero de 2008.
El presidente de Acea y consejero delegado de Fiat, Sergio Marchionne, destacó que los miembros de la organización están convencidos de que Toyota realizará una gran aportación al trabajo de la asociación.
"Europa necesita una industria automovilística fuerte, y la unión de los principales actores garantiza una comunicación efectiva con los interlocutores de la Unión Europea en asuntos de interés común, como el medio ambiente, la seguridad vial, la regulación y la mejora de la competitividad de la economía europea", añadió Marchionne.
Los miembros de Acea y Toyota cooperarán en diferentes áreas, incluida la producción y el diálogo con los gobiernos de la Unión Europea, puesto que comparten los mismos desafíos en relación con la política industrial.
La multinacional nipona dispone de cuatro plantas de producción de automóviles en Europa, ubicadas en Reino Unido, Francia, Turquía y República Checa (esta última junto con PSA Peugeot-Citroën), y pondrá en marcha otra factoría en Rusia a finales de este año. Además, cuenta con dos instalaciones de componentes en Polonia.
Los fabricantes automovilísticos pertenecientes a Acea son BMW, DAF, DaimlerChrysler, Fiat, Ford of Europe, General Motors Europe, MAN, Porsche, PSA Peugeot-Citroën, Renault, Scania, Volkswagen y Volvo.
Los miembros de Acea generan 2,3 millones de empleos directos y otros diez millones de puestos de trabajo indirectos. Su producción alcanzó el pasado año 18,6 millones de vehículos de todo tipo.
Relacionados
- Economía/Empresas.- ACS cierra la compra del 25,08% de Hochtief tras recibir el visto bueno de Competencia
- Gobierno da el visto bueno a la construcción de una nueva central nuclear
- El Gobierno da el visto bueno a la construcción de una nueva central nuclear
- Alcatel-Lucent obtiene el visto bueno de la UE para transferir sus activos de espacio a Thales
- KarstadtQuelle cambiará su nombre por Arcandor tras visto bueno accionistas